Comercio Exterior

Fortalecen lazos de México y Corea

Firman acuerdos de cooperación representantes gubernamentales de dichas naciones

México y Corea firmarán 17 acuerdos de cooperación donde van a operar dos nuevas líneas de crédito: una por mil millones de dólares, para el desarrollo de infraestructura eléctrica; y otra por 200 millones de dólares, para el financiamiento de empresas mexicanas proveedoras de industrias coreanas.

En los acuerdos se destacarán temas como tecnología e innovación, electricidad y energías limpias, desarrollo policial, lucha contra la delincuencia organizada transnacional, educación superior, salud y seguridad social, turismo, industrias creativas y propiedad intelectual.

Los temas anteriores son importantes para México, pues establecen un Comité Conjunto de fomento al comercio, la inversión y la cooperación en los sectores tanto industrial como energético. “Es necesario aprovechar nuevas oportunidades en los ámbitos de transporte ferroviario, infraestructura portuaria y servicios aeroportuarios, promover la asistencia científica, técnica, así como el intercambio de información en materia de recursos hídricos” afirmó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Así mismo indicó que los dos países reconocen la importancia de la creciente relación económica bilateral, y para dar contexto precisó que: “ En el año 2000, nuestro comercio total fue de 4 mil millones de dólares; en 2015, éste prácticamente fue de 17 mil millones de dólares, mientras que la inversión anual de Corea en México se ha multiplicado 24 veces en este mismo periodo”, dijo el mandatario federal.

» ›› Los dos países reconocen la importancia de la creciente relación económica bilateral: Park Geun-hye, la Presidenta de la República de Corea y Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

Peña Nieto destacó que se ha acordado sostener reuniones de trabajo a partir del cuarto trimestre del 2016, para expandir los flujos de comercio e inversión.

Por otra parte, la Presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye, aseguró que con esta visita oficial pudo testimoniar que México tiene un futuro promisorio, y dijo que las dos naciones guardan coincidencias como son las exhaustivas reformas estructurales que ambos gobiernos están impulsando en aras de generar empleo y crear nuevos motores de crecimiento.

Además precisó que si bien México es el mayor socio comercial de Corea en América Latina, aún existe un gran potencial para aumentar el comercio y las inversiones.

Consideró significativo el acuerdo alcanzado para celebrar una reunión de trabajo durante el cuarto trimestre de este año, el cual tendrá como objetivo iniciar las consultas bilaterales para firmar un Tratado de Libre Comercio y abordar las formas de apoyo de México a la eventual adhesión de Corea al Acuerdo de Asociación Transpacífico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana