Industria

Fortalecerán capacidades de empresas aeronáuticas

La Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Aeroclúster de Querétaro realizan programa para desarrollar al sector

Con la finalidad de fortalecer las capacidades de las empresas aeronáuticas en el estado e impulsar su recuperación económica, se le ha apostado al desarrollo de las capacidades de éstas para el comercio exterior como estrategia de competitividad y desarrollo.

Para ello trabajarán conjuntamente la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado (Sedesu) y el Aeroclúster de Querétaro, a través del programa “Desarrollo y Fortalecimiento de capacidades en materia de Comercio Exterior”, con el objetivo de aprovechar los beneficios de los tratados de libre comercio, dar cumplimiento a los programas de fomento a las exportaciones y cumplir con las reglas de origen, certificación y verificación; así como aumentar la competitividad de las empresas ante los retos y oportunidades de internacionalización.

Juan Carlos Corral Martín, presidente del Aeroclúster en Querétaro resaltó que el sector aeroespacial es un sector global que se mueve y vende en todo el mundo, con una cadena de suministro también global, por lo que se ha convertido en un factor indispensable para las pequeñas y medianas empresas que buscan integrarse a este sector.

“Todo el tema de comercio exterior es un ‘must’, lo debemos tener todos asimilado, las grandes empresas ya lo tenemos prácticamente y las pymes, si quieren trabajar en este sector, el tema de comercio exterior es vital”, dijo.

» El Aeroclúster de Querétaro brindará herramientas a las pymes para fortalecerse e integrarse a las cadenas de valor del sector.

Por su parte, Deborah Alcocer, directora de Apoyo a Pymes, de la Sedesu, destacó que si bien las pymes representan un gran porcentaje de la generación de empleo, muy pocos participan en los procesos de comercio exterior, pues de acuerdo a datos nacionales, sólo el 4.6 por ciento de las pymes lo hacen, resultado que contrasta con el hecho de que México es uno de los países más abiertos al comercio exterior con una red de 13 tratados de libre comercio que brindan acceso preferencial a 52 países y a 1,100 millones de consumidores potenciales y más de la mitad de los flujos de comercio mundial.

El titular de la Sedesu, Marco Antonio del Prete Tercero, destacó los ejercicios de inteligencia colectiva, la iniciativa del sistema de economía circular y los cursos y talleres gratuitos de comercio exterior, con los cuales la dependencia promueve el acceso de las empresas a las cadenas globales de valor.

“En la SEDESU encontrarán el apoyo necesario para su posicionamiento y apertura a nuevos mercados”, agregó.

Programa

El programa “Desarrollo y fortalecimiento de capacidades en materia de Comercio Exterior” está dirigido a empresas que sean integrantes o proveedoras del Aeroclúster de Querétaro, que se llevará a cabo de junio a agosto de 2021.

Entre las actividades a desarrollar, los participantes tendrán un diagnóstico sobre las problemáticas y necesidades para acceder y cumplir con los programas de fomento a las exportaciones, recibirán capacitación especializada y consultoría individualizada.

José Antonio Velázquez Solís, director general del Aeroclúster de Querétaro, estiró que la recuperación del sector tomará un plazo de tres hasta incluso 10 años.

“Sin duda la industria se impactó fuertemente el año pasado. Este año trabajamos para apoyar a las startup y pymes”, refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Atrae industria de autopartes IED

Entregan premios M.A Awards 2024

Celebrarán Plastimagen México 2025

Impulsan innovación en cables y tubería

Exhibe Zeiss México productos innovadores

KUKA revoluciona a la industria con avances tecnológicos

Hexagon ofrece innovaciones para el sector industrial

Relés Omron de parámetros mejorados

Norelem ofrece servicio de asistencia técnica

Sentry brinda equipos innovadores

ExxonMobil innova en lubricantes

En pro del desarrollo industrial



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila