Proveeduría

Fortalecerán proveeduría en región Centro-Bajío

Se preparan para impulsar la llegada de proveedoras automotrices a la zona

Desde hace tres años a la fecha, San Luis Potosí atraviesa una nueva etapa industrial, gracias a sus bondades ante una privilegiada ubicación geográfica, mano de obra de calidad y accesible, conectividad, así como la llegada de importantes empresas principalmente del sector automotriz, lo que ha provocado que firmas de origen, alemán, japonés, americano e israelí, entre otras, fijen sus intereses en el territorio potosino.

El crecimiento se percibe en la extensión de la zona industrial de la capital potosina, así como de los nuevos parques industriales como Logistik y Colinas.

El Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco informó que se trabaja bajo la estrategia y necesidades de la industria a nivel nacional, y en particular la región centro – bajío se ha planteado objetivos específicos para poder elevar el número de proveeduría en la zona, debido a que aún existe área de oportunidad para desarrollar proveedores directos de las empresas armadoras(Tier 1).

Además se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico de los estados que conforman la región, para tener cubierta la zona con la proveeduría necesaria para las compañías ya establecidas, así como las que busquen invertir en cualquiera de estos destinos.

» ›› La zona Bajío concentra el 30 por ciento de la industria de autopartes del país.

“Estamos promoviendo con SEDECO de Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato. Tenemos 800 proveedores del sector automotriz y autopartes que es un poco más del 30% de lo que hay en el país”, dijo, al agregar que: “Una de las ventajas del centro bajío es esta proveeduría a menos de 300 kilómetros se puede encontrar una gran serie de proveedores, y lo que nos toca es fortalecer a los que ya están”.

Sustitución de insumos

Puente Orozco reconoció que ante la actual situación de “incertidumbre” que se mantiene con los Estados Unidos, el reto es buscar el desarrollo o llegada de proveedores que sustituyan los insumos, materia prima o requerimientos que algunas empresas han estado importando.

“Lo que nos toca es sustituir productos que estaban siendo importados de Estados Unidos, lo que pasará con el TLCAN es que muchas empresas que importaban lo harán en algún otro país, o bien, serán desarrollados aquí en San Luis Potosí”, dijo.

Expo Partes

El funcionario adelantó que ya se afinan los últimos detalles para la quinta edición de la “EXPO PARTES” que desde hace cinco años se celebra en San Luis Potosí, con la participación de importantes empresas.

“La idea es poder integrar a manera regional todos los proveedores, y también queremos generar foros de negocios, es decir, un encuentro para hacer negocios”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales