Energías Renovables

Fronius gestiona la energía

Presentan sistemas que colaboran con el mejor consumo de energía fotovoltaica

Los sistemas de gestión de energía son importantes para los propietarios de sistemas fotovoltaicos que quieren aprovechar al máximo su energía autogenerada. El objetivo, aumentar la tasa de autoconsumo, reducir la dependencia de la red pública y reducir los costos de energía. Con las soluciones de Fronius ayudamos a los operadores a consumir su energía de manera específica y eficiente.

Un buen sistema de gestión de energía registra y evalúa los datos de generación y consumo. Los inversores SnapINverter de Fronius cuentan con una Datamanager, que transmite todos los parámetros eléctricos del sistema fotovoltaico al portal de monitorización de Fronius Solar.web. Los inversores que no tienen una Datamanager pueden ser actualizados con facilidad. Estos parámetros se registran con el Fronius Smart Meter y se visualizan en la plataforma Fronius Solar.web, con el cual los operadores pueden monitorizar, analizar, comparar y almacenar todos los valores. También se pueden consultar en las Apps de Fronius para dispositivos móviles o en Fronius Solar.TV.

CONEXIÓN A COMPONENTES EXTERNOS

» Información pública de Fronius Internacional y Fronius México, Solar Energy División.

El relé de gestión de energía y las salidas digitales brindan a los operadores una opción adicional para usar la energía solar de la manera más eficiente posible. Si el sistema fotovoltaico produce más electricidad de la que se requiere, el inversor puede activar cargas eléctricas específicas, para utilizar el excedente de energía en lugar de enviarla a la red. Las entradas y salidas digitales de la Datamanger permiten una conexión rápida y sencilla a componentes de terceros, como sistemas de domótica o gestión de cargas.

La Gestión Energética se resume como “El uso inteligente de la energía”, desde la generación, el consumo, el almacenamiento hasta su integración a las redes de distribución. Para lograr un uso inteligente es necesario conocer primero nuestro perfil de consumo para obtener el máximo provecho de estas soluciones y reducir la dependencia de la red pública.

Con el nuevo esquema tarifario en México, los usuarios con tarifas GDBT, GDMTO y GDMTH pueden aprovechar las soluciones de Fronius para analizar su facturación eléctrica e identificar oportunidades de mejora para reducir sus costos de energía; como, energía por periodo, factor de potencia y demanda máxima.

En resumen, para mejorar el desempeño energético en las organizaciones es necesario contar con información analizada en tiempo real que ayude en la toma de decisiones. Lo que no se mide, no se puede controlar; lo que no se controla, no se puede mejorar. Con información oportuna podremos responder a los cambios en nuestras necesidades de energía y aumentar la productividad de la organización.

GDBT. Gran Demanda en Baja Tensión

GDMTO. Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria

GDMTH. Gran Demanda en Media Tensión Horaria

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro