Industria

Fundición: sector en crecimiento

Detonará FUNDIEXPO 2022 oportunidades en la cadena productiva de la industria de la fundición

Ante el evento FUNDIEXPO Monterrey 2022, que se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre, se pretende que dicho sector detone las oportunidades de negocios para fundidoras, clientes, proveedores y otras empresas en esta cadena productiva.

De acuerdo con empresarios del sector de la fundición, en México se registra un insólito crecimiento con una “lluvia” de inversiones de empresas de países como China, Japón, Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá y México.

Entre las empresas que le han apostado e invertido en el sector destaca Bethel Automotive Safety Systems que invierte 50 millones de dólares en Saltillo en una nueva planta de fundición de aluminio y maquinaria para cubrir componentes de chasises de autos; así como la canadiense Martinrea que destina un monto de 155 millones de dólares para expandir en Querétaro sus operaciones de piezas automotrices de aluminio.

Mientras que, en Nuevo León, las mexicanas Cuprum y Arzyz Metals, la primera con un proyecto de 100 millones de dólares para una nueva planta de extrusión de perfiles de aluminio, y la segunda con una inversión de 250 millones dólares ya con un avance importante en una planta procesadora de aluminio para diferentes productos.

»

Además de la compañía china/canadiense DDF México que tiene un proyecto de tres plantas nuevas en Aguascalientes, de las cuales la primera ya está por arrancar este mes para fundir hierro gris para equipos de elevación; y Draxton, de Grupo Industrial Saltillo (GIS), que invierte 30 millones de dólares para crecer su planta de componentes automotrices en San Luis Potosí, entre muchas otras.

Cuauhtémoc Villagómez Alejos, presidente de la Sociedad Mexicana de Fundidores (SMF) Región Norte, añadió que algunas empresas adoptaron la estrategia de reubicar plantas productivas cerca de sus clientes (“nearshoring”) y esto está beneficiando mucho a la fundición en México, debido a diversos factores como los aranceles que impuso la Administración Trump a importaciones en Estados Unidos procedentes de China; los problemas y encarecimiento del transporte y logística desde Asia por la pandemia; también por cierres de fábricas en la Unión Americana; y por los beneficios del T-MEC.

Aprovechan crecimiento

Ante este “boom”, destaca la importancia para el sector y para Monterrey de la exposición internacional FUNDIEXPO Monterrey 2022, que se realizará en Cintermex del miércoles 28 al viernes 30 de septiembre, con más de 280 empresas expositoras de maquinaria, equipos de moldeo, hornos, softwares, materias primas y consumibles, entre otros, y contará con pabellones de España, Italia, Brasil y China, además de empresas de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Holanda, India y México.

En la exposición también habrá un Pabellón de Fundidores, que será un espacio exclusivo para que las fundiciones mexicanas puedan exhibir sus piezas vaciadas de aluminio en alta y baja presión, hierros, bronce, zinc, cobre y acero, para las diferentes industrias. Sus representantes podrán participar en los

Encuentros de Negocios con compradores e inversionistas nacionales y extranjeros.

“En FUNDIEXPO Monterrey 2022, esperamos más de 3 mil visitantes (mayormente directores, gerentes y supervisores de empresas y plantas) procedentes de estados como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, por mencionar algunos, también tendrá un Congreso, Cursos y Talleres que impulsarán la profesionalización del sector de la fundición, a través de innovadores programas técnicos en los cuales se enfatiza la integración de las nuevas tecnologías que la industria 4.0 provee, y dará un mayor impulso a los negocios en toda la cadena productiva”, dijo Orlando R. Garza Cantú, presidente de FUNDIEXPO Monterrey 2022.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes