Industria

Galnik innova constantemente para crecer

La compañía queretana ofrece productos que garantizan durabilidad, protección contra corrosión y compatibilidad con materiales ligeros

EN BREVE/
< La compañía local busca aprovechar las oportunidades por el nearshoring. >

Renato Villaseñor, director general de Galnik, dio a conocer que la empresa queretana sigue en crecimiento gracias a los procesos de vanguardia que tiene, la confiabilidad y la innovación constante.


“En Galnik, no solo entendemos la importancia de la proveeduría mexicana, sino que también asumimos un rol activo para posicionarnos como un socio estratégico para las empresas Tier 1”, refirió.


Recordó que Galnik se dedica a los recubrimientos avanzados como zincado, zinc-níquel, e-coat, pintura en polvo, y Magni, Precote, Pasivados, que garantizan durabilidad, protección contra corrosión y compatibilidad con materiales ligeros.


Otro punto importante que consideró el directivo para aprovechar las oportunidades de la llegada de nuevas inversiones es ofrecer soluciones sostenibles que contribuyan a la descarbonización de sus cadenas de valor.

» Empresas queretanas como Galnik le apuestan a la innovación para aprovechar las oportunidades de la relocalización.


Para mantenerse dentro de la competitividad, Galnik cuenta con certificaciones como IATF 16949, ISO 9001 e ISO 14001. Así como auditorías internas y externas regulares para mantener la calidad en cada proceso. También la capacitación constante del personal que garantiza la excelencia operativa y procesos completamente automáticos.

“Nuestros procesos de recubrimiento están diseñados con altos estándares internacionales, garantizando calidad, puntualidad y sostenibilidad, lo que nos permite ser un proveedor confiable dentro de las cadenas de suministro globales, suministrando procesos, servicios y tecnología de última generación y con los más altos estándares”, dijo Villaseñor.

Al ser cuestionado sobre los retos que enfrenta la empresa queretana como proveedor en la industria automotriz, contestó que estos tienen que ver con adaptarse rápidamente a las especificaciones técnicas de los nuevos materiales ligeros.

Por otro lado, cumplir con las demandas de descarbonización de la industria sin comprometer costos ni calidad; y asegurar el abastecimiento constante de insumos especializados en un entorno global incierto.

Villaseñor destacó la importancia de ser una empresa mexicana confiable, innovadora y con eficiencia operativa para participar en la captación de inversiones.

Concluyó que la expectativa de crecimiento para 2025 es buena, derivado de que hay expansiones de empresa o apertura de nuevas instalaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte