Inversión

GE Aerospace invierte en el país

La empresa mejora sus instalaciones e incrementará sus capacidades de producción

EN BREVE/
< Con esta nueva inversión la compañía impulsará la fabricación de motores y componentes en Hermosillo y Saltillo >

La compañía fabricante de componentes aeroespaciales y de aviación, GE Aerospace, anunció una inversión de 550 millones de pesos para mejorar sus capacidades de fabricación y rediseñar los procesos en sus plantas localizadas en Hermosillo, Sonora y Saltillo, Coahuila.


Así mismo, la empresa desea aumentar el uso de nuevas piezas y materiales innovadores para la generación de motores GE Aerospace y CFM LEAP.


“Esta inversión nos permitirá servir mejor a nuestros clientes y continuar produciendo componentes de alta calidad para nuestros motores”, indicó Rodrigo Castro, líder del sitio de Unison Saltillo.


Por su parte, el líder de la planta de GE Aerospace en Hermosillo, Jonathan Ruiz, explicó que esta inversión confirma el compromiso de la firma por mejorar operaciones y garantizar los más altos estándares de seguridad, calidad, entrega y costo.

» GE Aerospace fabrica motores de aviones.

En esta planta se manufacturan componentes utilizados en motores de aviones como el Airbus A320neo, Boeing 737 MAX y COMAC C919. De la totalidad de los recursos, 528 mil 700 millones de pesos, se destinarán a mejoras en sus instalaciones, incluido el diseño y herramientas adicionales.

En tanto que la planta de Saltillo, que es operado por Unison, una empresa de GE Aerospace, recibirá 11 millones de pesos para la compra de máquinas de alta precisión, equipos de inspección para mantener la calidad y herramientas para respaldar el diseño y la producción de sensores, sistemas de encendido y sistemas eléctricos y mecánicos utilizados en una variedad de aeronaves.

En esta planta se fabrican arneses de señal y control para motores GE Aerospace y CFM LEAP, así como ensambles de paneles, componentes vitales para la operación y comunicación dentro de las aeronaves.

Cabe mencionar que la compañía ha tenido presencia en el país por más de 125 años, cuenta también con un centro de ingeniería aeronáutica de clase mundial localizado en Querétaro, donde opera desde hace 25 años y actualmente tiene más de 1,500 empleados en México.

A nivel mundial, la firma ofrece servicios y sistemas aeroespaciales con una base instalada de aproximadamente 49 mil motores de aviones comerciales y 29 mil militares, y con un equipo global de aproximadamente 53 mil empleados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte