Energía

General Electric busca simplificar su portafolio

La empresa enfocará sus negocios en cuatro nichos para mejorar su participación en el mercado

EN BREVE/
< Con más de 122 años de presencia en México, GE cuenta con más de 8 mil 500 empleados en el país, 10 plantas de manufactura enfocadas principalmente a exportar hacia Estados Unidos componentes para maquinas, siete centros de servicio y un centro de operaciones globales en Monterrey, donde se hace el back office de todas las operaciones en Latinoamérica. Además, cuentan con un Centro de Ingeniería en Querétaro donde laboran mil 800 ingenieros, que desarrollan tecnologías para la industria de la aviación y energía. >

General Electric (GE) se encuentra en proceso de simplificación de su portafolio, para enfocarse en cuatro negocios: energía, renovantes, aviación y salud, y mantener así participación en el mercado con constante innovación, desarrollo de tecnología y nuevos productos, informó Vladimiro de la Mora, CEO de GE en México.

Con más de 122 años de presencia en México, GE cuenta con más de 8 mil 500 empleados en el país, 10 plantas de manufactura que exportan mayormente a Estados Unidos componentes para máquinas y generan compras por cerca de 500 millones de dólares en México.

De ahí la importancia de los cambios que está realizando GE en su portafolio, en el que México juega un papel importante, señaló de la Mora, pues en materia de energía, cerca del 90% de la producción eléctrica en el mundo es con un equipo General Electric; mientras que el 30% se genera con algún generador GE y en México es el 50 por ciento.

“En la parte de renovantes, tenemos aproximadamente 400 giga watts instalados en el mundo, estamos desarrollando las dos turbinas más grandes de viento y en la parte de aviación tenemos más del 60% del mercado comercial en la parte de turbinas.

» Vladimiro de la Mora, CEO de GE México.

“Tenemos también una asociación con Safran, generamos el CFM, uno de los motores más vendidos en el mundo, cada menos de dos segundos despega un avión con un motor GE en el mundo”, indicó.

Agregó que en el sector salud se están lanzando nuevos equipos con integración digital, que ayudan a los médicos a tener un diagnóstico más rápido y exacto.

En México, el 30% de las resonancias o ultrasonidos son generados con equipo GE.

También trabajan en el desarrollo de baterías, dado el cambio que está teniendo en el mundo el uso de energías renovables, con un impacto fuerte en el negocio de gas de GE.

De la Mora adelantó que trabajan en el desarrollo de la turbina más grande del mundo con cerca de 12 giga watts, la cual será instalada dentro del mar y tiene una altura superior a la de la Torre Eiffel.

“En la parte de aviación acabamos de introducir un nuevo motor, que es uno de los más eficientes y estamos en desarrollo del motor 9X que es el motor más grande a nivel comercial arriba de 100 mil libras de empuje y una reducción en combustible de cerca del 10%”, abundó.

En el desarrollo de estos nuevos motores, se encontró una nueva tecnología de impresión digital de piezas metálicas, que se adquirió para comenzar a desarrollarla y hoy está disponible en un centro de desarrollo en Nueva York, pero también en México.

“Aquí en Querétaro tenemos un centro de desarrollo para poder ofrecer esa tecnología a los clientes mexicanos, que puedan verla, utilizarla y poder desarrollar esta tecnología”, dijo.

Vladimiro de la Mora destacó que parte importante del desarrollo de General Electric en el mundo, pero principalmente en México ha sido el desarrollo del talento humano, ya que “sin talento humano no hay inteligencia artificial que te vaya a desarrollar tecnología, necesitas gente”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte