Emprendimiento

Generarán emprendedores el crecimiento del mundo

Se estima que los jóvenes serán los encargados de generar crecimiento económico y empleo

Como parte del Festival de Emprendimiento INCMty 2014, se llevó a cabo la conferencia “Biotecnología: transformando los negocios”, la cual fue presentada por Juan Enríquez

Cabot, empresario y cofundador de la empresa Synthetic Genomics, quien señaló que los emprendedores que generan compañías y empiezan a manejarse en redes sociales, pueden duplicar el Producto Interno Bruto de un país y generar empleo, algo que las empresas grandes no tienen la capacidad de llevar a cabo con facilidad.

“La mayor parte del empleo en Estados Unidos y en los países que están creciendo vienen de emprendedores o vienen de nuevas compañías, no vienen de las compañías viejas de los abuelos. Los jóvenes son la base del empleo, del crecimiento y de la competitividad de una nación”, expresó Enríquez.

El fundador del proyecto de ciencias de la vida de Harvard Business School, expresó que el mundo ha cambiado drásticamente en los últimos años y ahora importa la conexión con otros emprendedores, sin importar el país que habiten, para poder trabajar colaborativamente.

» ›› Juan Enríquez Cabot, empresario y Co-fundador de la empresa Synthetic Genomics durante su conferencia en INCMty.

“Si las naciones permiten a ustedes hacer su trabajo y ustedes hacen bien su trabajo, ese país empieza a crecer al 10 o 12 por ciento, si ustedes no hacen bien su trabajo, ese país no se vuelve competitivo y empieza la inseguridad, el desempleo y una serie de problemas”, añadió.

Cambios para el futuro

Enríquez Cabot, destacó que las relaciones entre emprendedores serán más fuertes que las empresas tradicionales. Lo anterior es gracias a las impresoras tridimensionales y a los robots que serán algunos cambios en el mundo para las próximas décadas.

La creación, construcción y rediseño de cualquier tipo de producto industrial de una forma vertiginosa, la posibilidad de que la Unión Europea y Estados Unidos puedan convertirse en centros de maquilado muy baratos y el abaratamiento de todas las materias primas son otros cambios que el especialista vislumbró para el futuro.

CINCO CAMBIOS

En las próximas décadas

- Las redes de contacto serán más importantes que las grandes companies

- La impresión tridimensional y los robots descentralizarán la manufactura

- La creación, construcción y rediseño de productos será muy rápido.

- Estados Unidos y Europa se pueden volver centro baratos de manufactura.

- Toda materia prima valdrá 2 dólares el kilogramo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos