Energías Renovables

Generarán energías limpias

Empresas de Querétaro desarrollarán su capacidad para la eficiencia energética e innovación tecnológica

EN BREVE/
< Impulsar la competitividad del sector energético en el estado, con una cooperación entre la industria, academia y gobierno, a través de estrategias de innovación que permitan transformar las cadenas de valor, es uno de los retos para este 2022. >

El Clúster de Energía en Querétaro que agrupa a 45 empresas busca posicionar a la entidad como un referente nacional e internacional en la generación de energías limpias y la eficiencia energética.


La directora del Clúster de Energía en Querétaro, Alma Domínguez, indicó que el estado no tiene hidrocarburos, sino una capacidad muy grande de radiación solar para generar un promedio de 6.5 kilowatts por hora de metros cuadrados.


“Podemos trabajar en energía limpia, y a pesar de los cambios y a pesar de que pudiera haber modificaciones en la reforma energética, podemos seguir operando, estamos convencidos que en Querétaro se pueden trabajar las energías limpias”, dijo.


Informó que este año, los clústers de energía a nivel nacional trabajarán con empresas de la Unión Europea, en temas de la eficiencia energética y energías renovables.

» Alma Delia Domínguez, directora ejecutiva del Clúster de Energía en Querétaro.


“Ellos traen desarrollo de tecnología limpia, nuestro primer acercamiento es con empresas de Holanda, tendremos a España, muchas empresas que traen tecnología nueva, para ver cómo pueden trabajar en conjunto”, explicó.

Implementan proyecto de energía fotovoltaica

Este mes de febrero, el Clúster de Energía implementa un proyecto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable para la energía fotovoltaica con 100 microempresas, el cual tiene una inversión de 10 millones de pesos.

“Actualmente se está evaluando a los que van a ser los beneficiarios, son 100 microempresas y 10 empresas instaladoras, con esto vamos a manejar energías limpias y la reactivación económica. Además, con este proyecto logramos la reducción de emisiones de CO2”, destacó.

A fin de realizar este proyecto, el Clúster de Energía capacitó a las empresas instaladoras, recibieron la certificación EC0586.01 en la instalación de paneles solares y capacitaron al personal que compitió para participar.

Durante el 2022 el proyecto abarcará a las microempresas, para el 2023 las pequeñas compañías y posteriormente las medianas y grandes firmas.

Crecerán este 2022

Delia Domínguez, aseveró que, en los últimos dos años, pasaron de cinco a 45 empresas y este año se proyecta un crecimiento.

“El clúster energético ocupa el tercer lugar en personal ocupado y el cuarto lugar en producción bruta, así como el segundo en remuneración y el quinto lugar en valor agregado bruto de acuerdo con la inversión total”, indicó la directora del Clúster de Energía.

Estas empresas están enfocadas al comercio de gasolina y diésel, fabricación de cables, conducción eléctrica, fabricación de equipos y aparatos de distribución de energía eléctrica, así como equipo y material eléctrico general.

“Este 2022 va a ser diferente, vamos a crecer muchísimo”, enfatizó la directora del clúster.

Concluyó que también impulsarán proyectos de energía solar térmica y la electromovilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte