Industria

Gestión que innova

Innovación en la gestión de la cadena de suministro

En la actualidad, la gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor crítico para el éxito y la competitividad de las organizaciones. La innovación en esta área está redefiniendo la manera en que las empresas planifican, producen y distribuyen sus productos, impulsando eficiencia, resiliencia y sostenibilidad.

El uso de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), el Internet industrial de las cosas (IIoT), el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) permite obtener una visibilidad completa y en tiempo real de todos los aspectos de la cadena. Esta transparencia puede automatizar la gestión logística, proporcionando información inmediata y racionalizando los procesos. Según el informe Trade in Transition 2023, el 98% de los ejecutivos encuestados afirmó que ya están utilizando la IA para racionalizar al menos un aspecto de sus operaciones en la cadena de suministro.

La Planta Inteligente de Schneider Electric México en Apodaca, N.L., nace bajo el concepto de Planta Inteligente, esta planta es de las primeras en integrar un diseño de operaciones industriales en un esquema digital industrial, a través de nuestra plataforma de EcoStruxure. La planta está habilitada gracias a la nube y tecnologías de Edge Control avanzadas, alta eficiencia, maquinaria moderna e información en tiempo real. Esto ha dado como resultado la reducción de huella de carbono en más de 6,800 toneladas desde su apertura, mejoras en el rendimiento de más del 20%, optimización del mantenimiento de las instalaciones del 10%, en costos de mano de obra y refacciones, el 13% adicional de ahorro en un nivel de consumo de energía ya optimizado y la seguridad laboral mejorada en un 15%.

La integración de tecnologías avanzadas, el enfoque en la sostenibilidad, la mejora de la resiliencia y la colaboración efectiva son elementos clave para construir cadenas de suministro robustas y adaptativas. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también preparan a las empresas para enfrentar los desafíos del futuro con mayor confianza y capacidad de respuesta.

» José Alberto Llavot, Gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios en Schneider Electric para México y Centroamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana