COVID-19

GM reanuda sus operaciones

Sus complejos de Motores y Transmisiones en Ramos Arizpe y Silao, volvieron a operar

EN BREVE/
< Después de un paro obligatorio por la contingencia sanitaria por el COVID-19, la empresa armadora GM de México logró reanudar parte de sus operaciones en el país. La empresa cuenta con un Comité Interno de Verificación y Vigilancia, encargado de asegurar el cumplimiento y revisar periódicamente el protocolo de seguridad sanitaria. >

Después de haber parado obligadamente ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, las plantas de Motores y Transmisiones de General Motors ubicadas en Ramos Arizpe y Silao comenzaron a operar de nuevo a partir del pasado 21 de mayo.

De acuerdo con un comunicado compartido por la armadora, sus complejos de manufactura arrancarán de manera paulatina, programada y segura. Lo anterior, en línea con las disposiciones gubernamentales recientemente publicadas, donde se incluye la fabricación de equipo de transporte como actividad esencial y habiendo completado la Autoevaluación de Seguridad Sanitaria con resultado de cumplimiento aprobatorio por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitido durante mayo.

“Después de casi dos meses de suspensión de actividades, reabriremos nuestros complejos de manufactura aplicando los más estrictos protocolos de seguridad sanitaria y estamos listos para seguir adelante, trabajando por México”, dijo Francisco Garza, presidente y director general de GM de México.

GM informó también que las plantas de ensamble, ubicadas dentro del complejo de Ramos Arizpe y Silao, tentativamente podrían iniciar operaciones en los próximos días, dependiendo del estatus de sus proveedores. Mientras que el reinicio de las operaciones para los complejos de manufactura de GM en Toluca, Estado de México y San Luis Potosí, se siguen determinando.

» A partir del 21 de mayo, las plantas de GM ubicadas en Ramos Arizpe y Silao reanudaron actividades.

Preparación

Para poder tener un regreso a operaciones seguro, GM de México ha desarrollado un robusto protocolo de seguridad sanitaria, siguiendo las acciones que la empresa está tomando a nivel global y en línea con las recomendaciones de organismos y autoridades como: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaria de Salud, el IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“El bienestar y la seguridad de nuestros colaboradores han sido y serán nuestra máxima prioridad, por lo que estamos haciendo todo lo necesario para garantizarles un regreso a operaciones seguro y confiable”, comentó Garza.

General Motors ha creado guías especiales para los empleados sobre los protocolos de seguridad sanitaria que deben seguir, y está impartiendo capacitaciones para garantizar que todos cuenten con el mismo nivel de información. Asimismo, esta información será compartida con los proveedores y con las visitas que lleguen a los complejos de manufactura.

Algunas de las medidas contempladas en los nuevos lineamientos de GM son: Protocolos de salud aplicados como el flujo de personas controlado en los accesos, monitoreo de temperatura al ingresar, aplicación de cuestionario COVID-19, uso y suministro de equipo de protección personal, sanitización constante de estaciones de trabajo y áreas comunes, abastecimiento de suministros de sanitización, aplicación de medidas de distanciamiento físico, gestión adecuada de sistemas de ventilación, procedimientos para manejo de posibles casos, y protocolos de prevención en el transporte de personal, entre otras acciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de COVID-19

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos