Se buscan proveedores

Grainger impulsa a las pymes como proveedores

El programa “Hecho en México” abre la puerta para participar

Grainger es una empresa dedicada a brindar soluciones a la industria en áreas de mantenimiento reparación y operación (MRO). En Estados Unidos cuentan con 90 años y más de 21 años en el mercado mexicano.

“Somos una distribuidora, pero el 60 por ciento de nuestra venta, va enfocada a la manufactura. Aunque también estamos presentes en sectores como el automotriz, el hotelero, la minería, el sector aeroespacial, entre otros”, dijo Christopher Chacón, director Product & Marketing Management de Grainger.

Actualmente, la empresa maneja más de 300 mil productos en México y más de un millón 200 mil a nivel mundial.

»

“Tenemos más de 30 líneas de productos que manejamos como seguridad industrial, herramientas manuales, eléctricas y plomería, por mencionar sólo algunas. Lo primero que hacemos para seleccionar proveedores es priorizar en qué mercado vamos atacar y de ahí parte la selección de marcas de calidad”, añadió Chacón.

La proveeduría que Grainger maneja son marcas que ellos mismos distribuyen a sus clientes y su búsqueda es continua, ya que operan más de 150 marcas en México.

proveeduría

“El 40 por ciento de lo que vendemos viene de proveeduría local, ya que tiene varias ventajas. Una de ellas es en la parte de servicio, porque cuentan con una asistencia logística privilegiada y un stock e inventario amplio. El 60 por ciento es proveeduría extranjera, principalmente de los Estados Unidos”, comentó el directivo.

Hoy en día, la empresa selecciona a sus proveedores de manera eficaz, ya que deben de contar con ciertos requisitos para poder ser parte de la familia Grainger. Y uno de ellos es la calidad en sus productos, así como también deberán tener el respaldo financiero y logístico. Además de seguir con un procedimiento de etiquetados y normas oficiales en sus productos.

“Tenemos un área de desarrollo de proveedores y su trabajo es evaluarlos con ciertos lineamientos básicos que maneja la empresa y al final se les reconoce con una certificación que se valora anualmente o según el comportamiento del mismo”.

Y para impulsar a la proveeduría mexicana, Grainger inició un proyecto con Pymes “hecho en México” con un programa en el que invitan a pequeñas y medianas empresas con algún producto diferenciador y de innovación para el mercado industrial.

“Los requisitos que debe tener para entrar al programa, es que debe ser una Pyme mexicana y posteriormente se realiza una evaluación al proveedor con más requisitos internos para que pueda desarrollarse dentro de nuestra empresa”, puntualizó.

Cuentan con más de 15 oficinas que atienden el mercado mexicano.

REQUIERE

Eléctrico

Seguridad industrial

Manejo de materiales

Fabricación de marcas exclusivas

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León