Inversión

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Se destinan alrededor de 2 mil 800 mdd

Con el objetivo de afrontar los retos de la industria ferrocarrileros en el país, Grupo México invertirá 2 mil 800 millones de dólares en infraestructura dentro de los próximos 5 años, por medio de sus subsidiarias Ferromex y Ferrosur.

“Con esto invertiríamos el 91 por ciento de lo que hemos canalizado en los últimos 15 años, va a seguir el mejoramiento en infraestructura y servicio”, mencionó Lorenzo Reyes, Director General de operación de ambas subsidiarias.

Desarrollar nuevos tramos, liberar el derecho de vía y afrontar la inseguridad, son algunos de los nuevos retos que enfrentará la industria ferrocarrilera en México, según resaltó Reyes durante el 27 Congreso Nacional de Ingeniería Civil.

Además el directivo señaló que la industria ferrocarrilera contribuye a un mejor rendimiento que la construcción de carreteras, al usar menos hidrocarburos y generando tan sólo una pequeña tasa de emisiones contaminantes.

» ›› Señalan que la industria ferrocarrilera contribuye a un mejor rendimiento que la construcción de carreteras.

Por otra parte Reyes afirmó que Ferromex y Ferrosur contemplan la posibilidad de ofrecer derecho de vía a los proyectos de trenes de pasajeros.

“Vemos la posibilidad de dar servicio de pasajeros en los derechos de vía que ocupa actualmente el ferrocarril, creo que es factible y puede desarrollarse bien”, concluyó.

El Director General de transporte ferroviario y multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Pablo Suárez, externó que en los proyectos de trenes de pasajeros, las compañías que actualmente son concesionarias para carga podrán brindar el derecho de vía próximamente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte