Plástico

GT Plastics brinda el mejor servicio en inyección de plástico

Desde Saltillo, la empresa fabrica piezas plásticas para la industria alimenticia y aeroespacial

Atender las necesidades del cliente en el menor tiempo posible y maquilar productos con calidad, son las dos cartas de presentación de GT Plastics.

Su director, Alberto Sauceda explicó que la compañía cuenta ya con 10 años de experiencia en la industria de inyección de plásticos y ha trabajado en el sector automotriz, electrodomésticos y de camiones pesados, por lo que ahora planean expandir sus horizontes.

Con sede en Saltillo, dicha planta cuenta con una capacidad para inyectar piezas de gran tamaño, gracias a uno de sus equipos, el cual tiene una capacidad de inyección de hasta 2 mil toneladas, donde se puede producir la fascia de un automóvil.

» Alberto Sauceda, director de GT Plastics.

“En electrodomésticos producimos muchas partes de lavadoras y refrigeradores, desde el agitador que va dentro de la lavadora, el copete que es la vista frontal de la lavadora, además de todas las piezas interiores de un refrigerador, como lo son los paneles, cajones y repisas, entre otros. También fabricamos piezas interiores para aires acondicionados y en el caso de camiones pesados, elaboramos la carcasa de los filtros de aire”, informó.

A pesar de atender a sectores muy relevantes, GT Plastic tiene una aspiración: incursionar en sectores potenciales, como lo es el alimenticio y aeroespacial, puesto que en Norte y Bajío del país tienen un futuro muy representativo.

Para lograr lo anterior, GT Plastic se unió con una gran compañía en Guanajuato,???? , con la que se comenzó a operar en el Bajío. Y con dicho join venture se planea comenzar la maquila de piezas plásticas para la industria aeroespacial.

Mientras que, en Saltillo, uno de sus planes es abrir una segunda planta durante el 2018 e incursionar en el sector alimenticio.

Servicios de alta calidad

Adicional a la fabricación de piezas inyectadas, GT Plastic también ofrece una amplia variedad de servicios que pueden ser de gran utilidad a la industria, tal como lo es el plástico de ingeniería, inyección de plásticos sobre piezas metálicas o mejor conocido como “overmolding”, e in-mold labeling, es decir, la integración automatizada de etiquetas y resina durante el proceso de inyección.

Otro servicio es el de diseño de producto en 2D, 3D y GOM Scanner, además, se brinda asesoría para lograr ahorros al transformar partes metálicas en plásticas.

“Trabajamos mucho con el Centro de Investigación Química Aplicada (CIQA) en proyectos de innovación, tanto para desarrollo de materiales como desarrollo de los productos que tenemos en México, y gracias a ello, podemos reemplazar materiales, si el cliente tiene algún problema y nos pide ayuda para definir el material, lo hacemos, y no solo eso, sino que también trabajamos en el diseño del producto, y asegurarnos de que éste sea un producto funcional”, especificó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Teklas Automotive Expands in Aguascalientes

Engel will expand its operations in Querétaro

Hyundai Polytech construirá nueva planta

Crece Avery Dennison en la inyección de plástico

Temaplax incursiona en nuevos mercados

México le apuesta a la economía circular

Mejoran técnica de color

En pro del sector del plástico

Reunirán a industria del plástico

Le apuestan a la sustentabilidad

Se recupera el sector plástico

Se especializan en partes decorativas



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro