Manufactura

Guanajuato, 3er. lugar nacional en manufactura

El valor de la producción de la entidad superó los 655 mil millones de pesos al último trimestre del 2017

El estado de Guanajuato se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en valor de la producción de la industria manufacturera según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el periodo de Enero a Noviembre de 2017, el valor de la producción superó los 655 mil 871 millones de pesos.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que en Guanajuato existen las condiciones económicas para que la iniciativa privada consolide sus proyectos productivos para seguir produciendo desde la entidad.

De acuerdo con el INEGI, los subsectores que más aportaron a la manufacturero en el periodo reportado fueron: fabricación de prendas de vestir, fabricación de insumos textiles y acabados textiles, fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, industria del plástico y hule, fabricación de productos metálicos, y fabricación de equipo de transporte, entre otros.

» El valor de la producción de la entidad superó los 655 mil millones de pesos al último trimestre del 2017.

El titular de la SDES añadió que la diversidad económica y el impulso que se le da a los sectores tradicionales, como a aquellos de mayor contenido tecnológico, ha permitido que la entidad mantenga estos indicadores que lo colocan entre los primeros lugares a nivel nacional.

Entre las ventajas competitivas de Guanajuato, que han fortalecido la industria local destaca el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica que conecta con las principales carreteras federales del país y que fortalece la conectividad férrea.

Asimismo, se cuentan con programas para el fortalecimiento de la industria local, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la mano de obra guanajuatense.

La política económica, que impulsa el Gobierno del Estado en materia de atracción de inversiones, tiene como objetivo que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (MIPyMEs), se complementen con las inversiones nacionales y extranjeras por medio de la proveeduría.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana