Inversión

Guanajuato busca atraer inversión de Safran

Durante gira por Europa, el mandatario estatal muestra ventajas competitivas para el sector aeroespacial

EN BREVE/
< Guanajuato busca atraer más empresas globales que apuesten a la innovación, una de ellas es Safran, compañía del giro aeroespacial que ya tiene sede en Querétaro y Chihuahua. >

Con la finalidad de presentar las bondades de Guanajuato en el ámbito aeroespacial y atraer inversión, es que el gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovecha gira de trabajo por Europa y visita a la empresa Safran.

Dicha compañía francesa destaca por ser líder en la industria aeronáutica, por ser el principal fabricante de motores de aeronaves de corta y mediana distancia, y producir uno de cada tres motores de helicópteros a nivel global, además de ser la principal empleadora de dicha industria en el país.

“La visita ha resultado muy productiva, y los inversionistas se han mostrado muy entusiastas de las posibilidades que ofrece Guanajuato. Esperamos pronto tener noticias de instalación en nuestro estado de esta gran compañía”, apuntó el mandatario.

Cabe recordar que Safran opera en México en el sector aeronáutico desde hace más de 30 años, con más de ocho mil empleados en 23 plantas de producción, mantenimiento e ingeniería.

» Safran cuenta con 23 plantas en el mundo.

En el estado vecino de Querétaro, la firma cuenta con dos plantas, una de ellas fabricante de piezas esenciales de los motores CFM56 y SAM146; mientras que la otra produce piezas de material compuesto tejidas en 3D para el motor LEAP.

Además, cuenta con una instalación en Chihuahua donde se ubica el mayor centro de fabricación de cableados eléctricos aeronáuticos del mundo.

La última inversión de la compañía francesa fue anunciada apenas en julio de 2020, cuando el director general de Safran México, Daniel Parfait confirmó la inyección de 10 millones de dólares en Chihuahua, donde en una primera etapa se estimó la creación de 200 nuevos empleos, cifra que crecerá hasta 800.

Michelin podría incrementar su inversión

El mandatario estatal se reunió también con directivos de la empresa Michelin, donde recorrió las instalaciones de la compañía, para conocer los procesos de producción en la fabricación de neumáticos y servicios de movilidad.

Resaltó que, entre Michelin y Guanajuato, se ha cultivado una relación de amistad y cooperación que seguirá creciendo con el tiempo, pues en León se ubica la planta más moderna de la compañía en el mundo.

“En Guanajuato buscamos que empresas globales que apuestan a la innovación lleguen a nuestro estado y una vez ahí, crezcan y confíen en traer su desarrollo tecnológico, por eso visitamos Michelin en Clermont Ferrand, ahí sostuvimos una reunión muy productiva donde se confirmó la viabilidad de una nueva inversión que una vez consolidada, se anuncié próximamente desde Guanajuato”, adelantó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro