Inversión

Guanajuato cuenta con tierra disponible para empresas

El boom que vive el estado propicia el crecimiento de parques industriales

Impulsado por el auge automotriz en la zona del Bajío, el Gobierno de Guanajuato, en coordinación con la iniciativa privada intensifican el desarrollo de 17 parques industriales en la entidad.

Y es que en el estado existen más de mil 745 hectáreas disponibles para la llegada de empresas nacionales y extranjeras.

De acuerdo con información del gobierno de Guanajuato estos desarrollos representan una inversión privada de 525 millones de dólares, una estimación de generación de hasta 73 mil 150 empleos y con la instalación de 64 empresas potenciales.

Actualmente Guanajuato cuenta con parques industriales en diversos municipios, aunque en algunas de sus localizaciones aún se encuentran en desarrollo.

»

Por ejemplo, Valle de Santiago, Abasolo, San Miguel de Allende, Celaya, San Francisco del Rincón, San Felipe Torres Mochas, León, Irapuato, Salamanca, Apaseo el Grande, Comonfort, Villagrán y el propio Guanajuato.

La política económica que ha emprendido el Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía local.

Imán de inversiones

En este sentido se han detonado el desarrollo de zonas y polígonos industriales fuera del corredor económico que contribuyan a la generación de mejores condiciones de vida para los guanajuatenses.

De igual manera este trabajo conjunto está encausado a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueva el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan.

El detonar nuevos polos de desarrollo fuera del corredor industrial ayuda a fortalecer la economía local, gracias a la generación y demanda de nuevos servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones laborales para los habitantes de las diversas regiones con potencial industrial en el estado.

Esta estrategia se ha fortalecido con el desarrollo de infraestructura carretera en el estado que permite una mayor conectividad con los principales corredores y polos industriales.

La consolidación de dichos polígonos fortalecerá la proveeduría industrial que se ha detonado en los últimos años en el estado, lo que permitirá la generación de nuevos proyectos de inversión y la creación de nuevas oportunidades laborales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte