Inversión

Guanajuato imán para la inversión

En los últimos 5 años, 65 empresas han ampliado sus operaciones al destinar una inversión tres mil 417 mdd

En los últimos años el estado ha mantenido un desarrollo industrial, lo que ha detonado que empresas nacionales e internacionales se consoliden en el estado.

Alrededor de 65 empresas han corroborado su compromiso con el estado gracias a sus ampliaciones en operaciones lo que representa una inversión de más de tres mil 417 millones de dólares, lo que ha conllevado a generar 26 mil 700 nuevos empleos, según información de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Guillermo Romero Pacheco, Titular de la dependencia dijo que estos avances son producto de planes y política pública que se brindan a las empresas.

Reiteró el compromiso del talento guanajuatense que es reconocido y representa uno de los principales factores para el arribo de proyectos que generan nuevas oportunidades de empleo.

›› El estado cuenta con mano de obra calificada.
» ›› El estado cuenta con mano de obra calificada.

Gracias al arribo de nuevas empresa, se fortalece el proceso de industrialización del estado y que lo ha perfilado en los últimos años con la mejor infraestructura, conectividad, servicios de salud, educación y seguridad.

Comentó algunas de las compañías que han ampliado sus operaciones en el estado se ubican en los municipios de: Silao, Irapuato, San Miguel de Allende, Comonfort, San José Iturbide, Apaseo el Grande, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Celaya, León, Salamanca, San Felipe, San Diego de la Unión, Villagrán, San Luis de la Paz, Jaral del Progreso, Ocampo y Cuerámaro.

Estas inversiones tienen como países de origen: Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Brasil, México, Japón, Canadá, Reino Unido e Inglaterra.

Dichos proyectos pertenecen a los sectores: Automotriz y Autopartes, Servicios, Farmacéutico y Cosmético; Construcción, Cerámica y Materiales; Metal-Mecánica, Calzado y Proveeduría; Químico, y Alimentario, Agroindustrial y Agropecuario.

Resaltó algunas de las compañías, tales como: Continental, Hella, Denso, Hirotec, Colgate Palmolive, Honda, Rehau, Lamosa, Flexi, Cuadritos, GM, Helvex, 4G Ingeniería, Omron, Mazda, Suelas Originales, Hutchinson, SRG Global, Velas y Veladoras Cristo Rey, Furukawa, Artecola, GKN Driveline, Guala, Fitesa, Vavito, Denso, Condumex, Arbomex, Cifunsa, Eckerle, Kromberg& Schubert, Magna, Prettl, RPK, Schaeffler, Novatec; entre otras.

El funcionario mencionó que al estado han arribado 224 proyectos con una inversión de mil 429 millones de dólares, superando la meta de inversión proyectada.

El Gobierno del estado, mantiene políticas públicas cuyo fin último es continuar generando las condiciones que brinden mayor bienestar para las familias guanajuatenses con mejores oportunidades de empleo, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025