Industria

Guanajuato: líder en el sector automotriz

Guanajuato destaca en el país por especializarse en la fabricación de autopartes y de vehículos

EN BREVE/
< En el 2021, la entidad reportó un crecimiento del seis por ciento en la fabricación de vehículos y de un 10 por ciento en autopartes, gracias a una economía sana y la reactivación de las actividades industriales de forma regular. De acuerdo con una encuesta levantada por el Clúster Automotriz de Guanajuato, el 50 por ciento de las empresas en la zona Bajío tienen consideraciones de nuevos proyectos para el 2022. >

Guanajuato se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en la producción de autopartes y en el primer lugar del país, en la producción de vehículos ligeros, según lo dio a conocer Alfredo Arzola, director del Clúster Automotriz de Guanajuato, con estadística del INEGI.


“En Guanajuato hemos tenido crecimiento en fabricación de vehículos, seis por ciento al mes de octubre, como tal, no hemos tenido un decremento como otros estados o países en el tema de semiconductores, número uno en vehículos”, explicó el director del CLAUGTO.


De enero a septiembre de este año, en Guanajuato fueron fabricados 552 mil 534 vehículos ligeros, cifra que equivale al 24.1 por ciento de la participación nacional, con datos del INEGI.


Arzola detalló que, en el sector de autopartes, la entidad creció por encima de la media nacional con un repunte del 10 por ciento en la producción a nivel estatal, con la generaron 2 mil empleos para ampliación de algunas empresas.

» Alfredo Arzola, director del Clúster Automotriz de Guanajuato.


“El 50 por ciento de nuestras empresas de autopartes tuvieron incremento de plantilla en los últimos seis meses. Al término del año estamos teniendo un repunte con la generación de dos mil empleos”, ahondó el representante del sector de autopartes y automotriz.

De enero a agosto de 2021, Guanajuato tuvo una participación nacional del 11 por ciento en la producción de autopartes con 7 mil 36 millones de dólares, agregó el INEGI.

Ante este panorama, el sector automotriz cuenta con una economía sana, en donde uno de cada tres vehículos producidos en México, son hechos en Guanajuato.

“Vemos una economía sana, sobre todo hablando de vehículos como de autopartes y que hemos sido quizá, el estado menos afectado. Por otro lado, consolidamos a Guanajuato como el fabricante número uno del país, con cerca de 620 mil vehículos a la fecha”, expuso Arzola.

Semiconductores

La falta de semiconductores a nivel internacional derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, en Guanajuato presenta una oportunidad para reiniciar la economía, puntualizó el director del CLAUGTO.

“La historia nos ha demostrado que las grandes epidemias han sido las grandes reiniciadoras de la economía y del tejido social de los países. Nos presenta oportunidades, hoy en día estamos viendo que la disrupción es prolongada, que está impactando la vida de la gente con los celulares, las computadoras”, mencionó.

El promedio de vida de las empresas automotrices en el estado de Guanajuato es de 7 u 8 años, por lo que la mayoría son firmas jóvenes que adaptan sus procesos a través de decisiones corporativas.

“México sigue siendo un bastión importante para la industria de autopartes para Estados Unidos, creo que el gobierno tanto estatal como federal se han dado cuenta de eso y fuimos el primer estado en reactivarse, a la fecha esto también ha mandado señales propositivas”, ahondó Alfredo Arzola.

De acuerdo con una encuesta levantada por el Clúster Automotriz de Guanajuato, el 50 por ciento de las empresas en la zona Bajío tienen consideraciones de nuevos proyectos para el 2022.

“Esos nuevos proyectos no siempre significan ampliaciones, hoy en día con la pandemia puede significar conversiones, cambios de modelos, de plantas, que nos están dando vida para seguir continuando y algunas de ellas sí están teniendo incremento hacia nuevos volúmenes y productos”, concluyó el director del CLAUGTO.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes