Relaciones exteriores

Guanajuato y Singapur refuerzan lazos

La Singapore Cooperation Enterprise y Guanajuato, firman alianza que fortalece lazos cooperativos y con ello el impulso para la construcción de la Autopista Silao-San Miguel de Allende, así como la realización de un estudio para desarrollar en el Estado el “HUB Premier de Logística”.

EN BREVE/
< La Singapore Cooperation Enterprise y Guanajuato, firman alianza que fortalece lazos cooperativos y con ello el impulso para la construcción de la Autopista Silao-San Miguel de Allende, así como la realización de un estudio para desarrollar en el Estado el “HUB Premier de Logística”. >

Con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación internacional con Singapur y sumar esfuerzos en dos futuros proyectos, los cuales impulsarán la competitividad del Estado, se llevó a cabo la firma de la Carta de Intención, por parte del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el CEO de Singapore Cooperation Enterprise, Kong Wy Mun, y como testigo de honor, el Ministro de Estado Superior de Comercio, Industria y Educación de Singapur, Chee Hong Tat.

El primer proyecto consiste en dar continuidad a los esfuerzos en materia de planeación estratégica mientras que el segundo, es la realización de un estudio para desarrollar en Guanajuato el “Hub Premier de Logística”, que será atendido a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.


“Para nosotros esta firma de convenio es muy importante porque viene a reforzar la gran alianza que hemos hecho Guanajuato con Singapur, un país que ha logrado importantes acciones gracias a través de la planeación, el respeto del estado de derecho y el combate a la corrupción, valores que compartimos”, dijo el gobernador.

»

El futuro de esta región se basa en la logística, por lo que es importante mejorar las técnicas de planeación; por ello, es importante tener esta alianza con Singapur porque ha asesorado a diversos países como China, en este tema, agregó el mandatario.

Asimismo, Rodríguez Vallejo aseguró que su gobierno desea replicar el modelo que Singapur ha hecho exitoso, la Empresa-Estado; por ello, a través del Fondo de Pensiones del ISSEG se convertirá en un Fondo de Inversiones para impulsar proyectos de gran infraestructura.

Los proyectos

Detalló que el primer proyecto, es la construcción de la Autopista Silao-San Miguel de Allende, con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos que podría ser fondeado con las pensiones de los trabajadores del Estado.

“Guanajuato una vez más se pone a la vanguardia. Es el diamante de México, tiene una ubicación privilegiada y con esta alianza con Singapur podemos dar pasos agigantados en el desarrollo de nuestro estado y lograr los objetivos del país”, señaló.

Por su parte, el CEO de Singapore Cooperation Enterprise, Kong Wy Mun, reconoció el compromiso de Guanajuato al consolidar con esta alianza las acciones realizadas para el

beneficio económico de la región.

“Guanajuato es un excelente socio y estamos muy contentos de seguir adelante en este trayecto”, añadió Kong.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Relaciones exteriores

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales