Inversión

Gusta a España modelo queretano

Empresas del país europeo, de los sectores automotriz, servicios, aeronáutica y seguridad, han encontrado en esta región del país, el sitio ideal para anidar

EN BREVE/
< De 1999 a 2019, la Inversión Extrajera Directa (IED) procedente de España se posicionó como la segunda en importancia en Querétaro, por detrás de Estados Unidos, sumando 3,078.1 millones de dólares, es decir, 17.7% del total de IED que ha captado el estado en ese periodo y que asciende a 17,349.2 millones. >

Con más 55 empresas de capital español instaladas en la región, Querétaro se coloca como uno de los principales destinos de atracción para compañías provenientes de España, aseguró la directora de la Cámara Española de Comercio, Capítulo Centro-Occidente, Laura Tamargo Quílez.

De 1999 a 2019, la Inversión Extrajera Directa (IED) procedente de España se posicionó como la segunda en importancia en Querétaro, por detrás de Estados Unidos, sumando 3,078.1 millones de dólares, es decir, 17.7% del total de IED que ha captado el estado en ese periodo y que asciende a 17,349.2 millones. Informó que a partir de noviembre pasado la representación de la cámara en el Bajío se amplió a la zona occidente por lo que hoy se abarca a los estados de Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Querétaro esta última el destino que más sobresale en la atracción de inversión española.

“Tenemos 55 socios en este momento y estamos potenciando mucho la zona de Guadalajara y Aguascalientes, porque en principio estábamos únicamente en el Bajío: Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato, y ahora hemos incorporado estas dos regiones”, precisó.

Se trata principalmente de empresas de servicios, aunque también cuentan con grandes compañías de la industria automotriz, aeronáutica y seguridad.

» Laura Tamargo Quílez, Directora Delegación Centro – Occidente de la Cámara Española de Comercio.

Del total de empresas afiliadas al organismo, al menos 35 tienen presencia en Querétaro, seguido de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara como puntos de interés.

Escala interés por Querétaro

Tamargo Quílez destacó que la Cámara recibe constantemente nuevas empresas que buscan aterrizar en la región, ya que México es el segundo país que mayor inversión española atrae, después de Estados Unidos.

"Querétaro se ha convertido en la tercera ciudad con mayor influencia, después de la Ciudad de México y Monterrey, vemos que es una región segura, empresas extranjeras se sienten atraídas por este lugar, contamos también con muchos espacios, muchos parques industriales, esta es una región que gusta mucho por el tema de la seguridad y por la internacionalizad con la que cuenta”, resaltó.

Querétaro cuenta con un catálogo de áreas industriales muy importante, ya que registra 61 parques y zonas industriales, en donde la capital del estado concentra 39.9%; El Marqués 36.1%; Colón 11.5%; San Juan del Río 6.6.%; mientras que Cadereyta, Corregidora y Huimilpan en conjunto, suman 6.6% de los espacios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro