None

Hacen de bicicletas un negocio

Un regio emprendedor visualiza oportunidad de negocios en México y en el extranjero

Emprender un negocio no es un proceso fácil, además requiere de mucha creatividad, empeño y esfuerzo. Este es el caso de Mauricio Zavala, para quien el diseñar un producto innovador y que atienda una necesidad actual ha sido la clave para crear un negocio. Hoy por hoy, Zavala destaca por incursionar en el mercado infantil al crear una bicicleta de balance hecha en Nuevo León, México. MatBike es un producto novedoso, mexicano y 100% artesanal que fue creado primeramente con la intención de atender una necesidad personal. En Europa, dichas bicicletas de balance se crearon desde hace más de siete años, pero hoy, ésta es elaborada por un mexicano.“Yo diseñé la primera bicicleta para que mi hijo empezará su aprendizaje. Ahora esto ha sido un éxito en Nuevo León y en otros estados del país”, dijo Zavala. Las piezas que forman el producto final provienen de proveedores de alta calidad ubicados en la región,“Madera de 12 milímetros, llantas de 12 pulgadas y un asiento de primera calidad conforman a MatBike”, dijo el emprendedor. Desde el mes de marzo del presente año MatBike comenzó a comercializarse; al finalizar el año se estima que más de 1000 bicicletas se vendan en el país. “Estamos empezando en la penetración de mercado. MatBike es un producto artesanal, hecho a mano y que compite con los realizados en Europa”, detalló Zavala. Aunque inicialmente la bicicleta fue creada para atender una necesidad personal, este producto logró atraer la atención de los usuarios en Nuevo León, y hoy en día se comercializa a nivel local, así como en el Distrito Federal, Ciudad Victoria, Culiacán y Oaxaca.“También hemos exportado algunas bicicletas a Colombia y esperamos incrementar dicho mercado”, dijo Zavala. Ventajas competitivas La bicicleta de balances no tiene pedales y enseña a los niños a mantener el equilibrio, una habilidad decisiva y necesaria para la transición a la bicicleta de dos ruedas con pedales. El sentido de independencia y la autoconfianza de los niños serán notables, a medida que aprendan a mantenerse en equilibrio así como a maniobrar la bicicleta, a su propio ritmo. Con los estabilizadores auxiliares de una bicicleta común, el cerebro de los niños no desarrolla éste equilibrio, ni lo automatiza, con lo cual, al eliminar uno o los dos estabilizadores, el niño tiene que aprender esto desde cero. “El aprender a andar en bicicleta es un efecto secundario de la misma. Los beneficios son mayores: autoestima, seguridad, balance, autocontrol, desarrollo de la actividad motora a temprana edad, entre muchos otros”, puntualizó el emprendedor. Con estas bicicletas, que pueden utilizar niños desde los 20 meses hasta los 7 años de edad, se utilizan los pies tanto para impulsarse como al sostenerla y los niños pueden regular cuanto tiempo se mantienen sin tocar el suelo según van aprendiendo. El aprendizaje es más autónomo y necesita menos intervención del cuidador. “Con ellas el niño aprenderá primero a equilibrarse y posteriormente a pedalear”, dijo Zavala.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Hacen de bicicletas un negocio

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León