Reciclaje

Hacen de la basura electrónica buen negocio

REMSA separa materiales y los comercializa como materia prima

Recicla Electrónicos México (REMSA) es una compañía dedicada al reciclaje y tratamiento de residuos electrónicos en el país, que durante los últimos cinco años ha acopiado alrededor de 7 mil toneladas de material.

A través de diferentes campañas de reciclaje en diferentes ubicaciones del país, ha logrado captar material que para muchos representa basura electrónica, recibiendo principalmente computadoras y celulares.

Esta empresa 100% mexicana que nació en 2009, y se ubica en la zona industrial Benito Juárez, en Querétaro emplea a más de 80 personas.

El proceso del reciclaje, consiste en la captación de material electrónico que ya no es utilizado, y de manera gratuita REMSA lo recibe.

» ›› Álvaro Núñez Solís, Director General de REMSA y Gregorio Peláez, Socio y Fundador del Grupo Empresarial Recicla.

El Director General, Álvaro Núñez Solís expresó que entre algunos de los productos reciclados que recopila la empresa destacan las computadoras y televisiones, los cuales representan entre un 5% y 8% del total de los residuos. “Básicamente nos llegan más computadoras, impresoras, modem, celulares, radios, modulares, microondas, electrodomésticos, controles remotos y cargadores de celular, entre otros”.

Después de recibir el material a reciclar, éste se separa y se obtienen cuatro materias básicas: plástico, vidrio, electrónica y metales, los cuales son vendidos a compañías que recurren a ellos como materia prima para otras actividades productivas.

“Con nuestra actividad los residuos se pueden transformar en algo productivo. Además de que creamos ahorros para las empresas”, dijo Núñez.

Desecho de televisiones, focos de contaminación

Para la empresa Grupo Empresarial Recicla, las televisiones análogas que serán sustituidas por digitales, son residuos considerados como peligrosos, por lo que es urgente que la autoridad implemente un programa de reciclaje especial para este tipo de productos que están siendo desechados, porque de lo contrario se podría estar gestando un foco de contaminación en el país.

“Evidentemente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está viendo el tema de modernizar al país con la finalidad de que haya una mejor señal, menor costo, pero todavía no están tomando en cuenta ni desarrollando los programas para poder ir a la par de la cantidad de televisores que van a sustituir y ese es una preocupación que hemos manifestado desde nuestro sector, que es el reciclaje”, expuso Gregorio Peláez Velázquez, Gregorio Peláez, Socio y Fundador del Grupo Empresarial Recicla- que se conforma por dos empresas: Plásticos de las Américas (PLAMESA) y Recicla Electrónicos México (REMSA).

“Esta última es la única empresa que realiza el proceso correcto en el reciclamiento de televisores, somos la única compañía certificada por la SEMARNAT a nivel nacional”, aseguró el directivo.

Núñez Solís, dijo que en el caso de los monitores o en las televisiones según lo indica el INEGI, son alrededor de 2 millones los que serán sustituidos en ciudades fronterizas como Tijuana y Nuevo Laredo, Piedras Negras entre otras, en donde ya se está generando el cambio de televisión.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Reciclaje

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro