Medio Ambiente

Hacen frente común ante el cambio climático

México se suma a la reducción de petróleo, gas y metano

El metano, carbono negro, ozono troposférico y algunos hidrofluorocarbonos son los Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC) que tienen efectos importantes sobre el clima, y un tiempo de vida en la atmósfera más corto que el dióxido de carbono.

Por tal motivo y durante la Octava Cumbre de América del Norte, los Mandatarios participantes: Justin Trudeau, Barack Obama y Enrique Peña Nieto, anunciaron una histórica meta, buscar alcanzar un 50% de generación de electricidad limpia en un plazo máximo de nueve años.

Para ello, requieren eliminar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, así como, promover el acceso universal a la energía; de modo que el Titular de la República Mexicana indicó que trabajando juntos podrán hacer frente a los retos de la seguridad y la integración energética, la inversión en energía limpia y la cooperación energética regional en América Central y el Caribe.

En la reunión, los países integrantes de la Cumbre de América del Norte acordaron acciones en común para reducir estos contaminantes, lo que traerá consigo beneficios significativos al clima y a la salud en el corto plazo y al mismo tiempo, lograrán alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global en este siglo.

» ›› Trabajaran en conjunto para implementar el histórico Acuerdo de París: CLAN 2016.

“Hoy en día, México se suma a Canadá y Estados Unidos para comprometerse a reducir sus emisiones de metano en los sectores de petróleo y gas, la mayor fuente de metano del mundo, en un 40% a 45% en el 2025, para alcanzar las metas de reducción de gases de efecto invernadero contempladas en nuestras contribuciones determinadas a nivel nacional”, aludió Enrique Peña Nieto.

Así mismo afirmaron su compromiso de reducir el uso de los Híbridos de Fibra Coaxial (HFC) incluso mediante medidas internas e hicieron un llamado a todas las naciones para apoyar este objetivo.

“Trabajaremos en conjunto para implementar el histórico Acuerdo de París, en apoyo al objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2°C en este siglo y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento a 1.5°C” , señaló el Presidente de México.

Finalmente, los Titulares de Canadá, Estados Unidos y México declararon estar comprometidos a eliminar para el año 2025 los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles y solicitaron a los demás miembros del G-20 a hacer lo mismo. “También instamos al G-20 a establecer compromisos para reducir las emisiones de metano en los sectores de petróleo y gas, para mejorar el rendimiento medioambiental de los vehículos pesados” dijeron durante la reunión del CLAN 2016.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte