Sustentabilidad

Hacen papel en base a piedra

Durante Expo Pack Guadalajara 2015, se lanza la innovación de recurrir a la piedra para fabricar productos de papel

Para todas aquellas empresas que están en busca de materiales innovadores y productos que colaboren con el cuidado al medio ambiente y que requieren del papel para algún proceso productivo, llega una novedosa aplicación a México: papel hecho de piedra.

Gracias a la creatividad de la empresa Sóliz Stone Paper al traer a México éste innovador producto, es que ahora el papel puede sustituirse con piedra.

Joseph Moreno, Director de la empresa en México comentó que para la fabricación de éste papel piedra la compañía no requiere de agua, está impreso con tinta de soya, no tiene blanqueadores, es resistente al agua, a las bacterias, no se vuelve amarillo y se puede reciclar.

Entre las ventajas que ofrecen el papel piedra destaca el cuidado al medio ambiente, pues de cada tonelada fabricada con éste componente se ahorran 15 mil 698 galones de agua, 900 kilogramos de carbono evitan ser enviados al ambiente, se ahorran 16.3 millones de energía, se evita la tala de 20 árboles y se evita la generación de 150 kilogramos de residuos.

» Remi Basior, Socio y Director de la empresa fabricante con sede en Taiwán y Joseph Moreno, Director General de Sóliz Stone Paper en México.

Además de ser innovador, dicho producto ofrece la misma capacidad y resistencia que el papel tradicional, pues es complementado con un plástico no tóxico.

“El papel de piedra viene de piedras, no de árboles, y no desperdicia ni una sola gota de agua en su proceso de producción. Otra de las ventajas del papel de piedra es que termina reincorporándose al medio ambiente gracias a que es fotodegradable. Es decir, se degrada al exponerse a los rayos ultravioleta y se resquebraja como cáscara de huevo, convirtiéndose nuevamente en carbonato de calcio y eventualmente en piedra”, explicó Moreno.

Pero se preguntará nuestro lector, ¿y cómo es que está hecho éste papel piedra? Pues, aunque el proceso específico y la máquina utilizada es un secreto por parte de su fabricante en Taiwán, se tiene conocimiento público de que está realizado con láminas basadas en mezcla de polvo mineral, el cual está conformado por 80% de carbonata de calcio y un 20% de un material aglomerante hecho a base de resina no tóxica de polietileno de alta densidad (HDPE).

“La piedra que se utiliza es carbonato de calcio y ésta existe en muchas partes del mundo. Específicamente se extrae de las minas, la cual viene entre todos los minerales y termina en la basura, y ahora nosotros les estamos dando una utilidad productiva”, expresó Moreno.

» Productos realizados con papel piedra.

El directivo en México señaló que todos los productos que se hacen con papel tradicional, pueden ser sustituidos por papel piedra.

Puede ser utilizado en la industria alimenticia, ya que no contiene químicos, es blanco por naturaleza, y al combinarse con plástico no tóxico, resulta ser una excelente opción para dicho sector. Así como también en la creación de bolsas, libretas, etiquetas y todo tipo de producto que recurra al papel para su creación, puede ser sustituido con el papel piedra.

El directivo mencionó que el costo de dicho producto puede ser similare al del papel tradicional, o bien, 15% más costoso, pero va dirigido específicamente a todas aquellas empresas que requieren un producto terminado que no afecte al medio ambiente.

Piedra, papel o…

Cabe señalar que no solamente se podrán sustituir productos de papel tradicional, sino que también se están haciendo estudios para incursionar en la producción de envases hechos con papel piedra.

“Aunque el proyecto no está completo, pues se siguen realizando pruebas y estudios, los envases de papel piedra podrán ser una opción a finales de ése año y podrán utilizarse para el envasado de diferentes sustancias, pues es un material natural y sin toxinas”, ´puntualizó Moreno.

El posible envase de papel piedra podrá estar conformado de un 40% de éste material, y combinado con un 60% de plástico no tóxico, y se estima podrá ser igual de resistente que otros plásticos tradicionales.

Producto mundial

Cabe destacar que es en Taiwán en donde se produce únicamente éste nuevo papel piedra, desde donde se distribuye a diferentes partes del mundo, incluido México, pero gracias a la comercialización e incursión de Sóliz Stone Paper, es que se puede obtener éste innovador producto en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Sustentabilidad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León