Se buscan proveedores

Harman México busca proveedores nacionales

La empresa del sector manufactura requiere de empresas que cuenten con las actitudes y aptitudes para formar parte de su cadena de suministro

EN BREVE/
< Harman México busca reducir la dependencia de proveedores internacionales y aumentar la presencia de la proveeduría mexicana. >

René Escamilla, gerente de Compras de Harman México en Querétaro, consideró que la proveeduría local está evolucionando de forma positiva, por lo cual esta empresa quiere reducir la dependencia internacional.


“Hemos sufrido situaciones externas, el COVID-19, muchos esfuerzos y muchos tropiezos, sin embargo, la proveeduría local ha estado reaccionando muy bien, ha ido evolucionando y con todo el equipo hemos estado desarrollando más proveedores locales y eliminando a veces esas variables internacionales”, dijo.


El directivo dio a conocer que el porcentaje en insumos directos de Harman de México es del 70% internacional y 30% local, mientras que, en la parte de indirectos 99 % es local, a excepción de las inversiones de equipos de capex, que son internacionales.


Puntualizó que derivado del panorama internacional por la contingencia sanitaria del COVID-19 y otros factores, se sustituyeron algunos productos de importación como empaques retornables.

» Gerente de Compras de Harman México en Querétaro.


“Sí claro, hemos desarrollado proveeduría local para por ejemplo empaques retornables, cartón, todo lo que son suministros y partiendo de ahí, sí hemos desarrollado al menos alrededor de 15 proveedores locales en el último año, derivado de la situación global”, refirió.

Requerimientos industriales

Actualmente están en búsqueda de proveeduría mexicana, enfocada a empaques retornables, cartón e integradores. La mayoría del empaque retornable es polipropileno, por lo cual Harman México solicita la certificación ESD que es antiestática.

Respecto a la búsqueda de integradores, el directivo detalló que el objetivo es quitar la dependencia internacional y dar espacio a los proveedores locales.

“Lo que buscamos son proveedores para integraciones en equipos de prueba y ensamble, líneas de ensamble donde buscamos una solución llave en mano local para que todos los equipos de integraciones técnicas y desarrollo de software y hardware se hagan localmente y evitar hacerlo por terceras partes extranjeras”, dijo.

El gerente de Compras de Harman México en Querétaro enfatizó que Harman de México tiene la apertura para escuchar nuevas propuestas y que la proveeduría mexicana puede tener contacto directo con esta empresa a través de la página https://www.harmanbymexico.com/

“Siempre estamos buscando soluciones y tratando de innovar, buscando proveedores que sean nuestros partners para tener una solución y un respaldo a largo plazo”, afirmó el especialista en compras, sin embargo, dejó en claro que, para pertenecer a la cadena de suministro, las empresas deben estar constituidas legalmente y cumplir con las nuevas obligaciones fiscales y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“Si se tiene todo el desarrollo y todo está correctamente es muy sencillo, es un proceso bastante transparente y va muy de la mano con todo el equipo”, explicó al agregar que en la selección de proveedores locales no solo evalúan los costos, sino todos los elementos con una visión a futuro.

Retos logística


Por su parte, el gerente de Logística Interna y Almacenes de Harman México en Querétaro, agregó que este 2022 el principal reto que enfrentan es la proveeduría de componentes electrónicos, por el desabasto a nivel mundial derivado de la capacidad de fabricación que existe de forma internacional.

Explicó que Harman México optó por nuevas alternativas para evitar afectaciones en el tema de logística, como estrategias que desarrollan en conjunto con proveedores y clientes, a fin de dividir los costos y que el impacto sea menor en toda la cadena de suministro.

“Cómo dar soluciones para traer los materiales en tiempo y asegurar que las líneas de producción sigan trabajando de forma correcta”, ahondó.

Consideró que debería de existir una estrategia nacional para aprovechar el déficit que existe a nivel mundial para desarrollar la proveeduría local.

“La experiencia que tiene México en la industria electrónica ya es de más de 25 años, lo cual pudiera ayudar a desarrollar proveedores sin lugar a duda”, concluyó.

3REQUERIMIENTOS
al 01 Mayo 2022
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro