Automotriz

Hasta una disrupción interna: Tesla

La disrupción mata a las empresas, pero sólo a las que se dejan

EN BREVE/
< Tesla ha ocasionado tremendos cambios en la industria automotriz que abarcan desde el diseño del producto, hábitos de consumo y una tremenda disrupción en una de las cadenas de suministro más grandes en el sector manufacturero, sería interesante apostar sobre qué empresas podrán subsistir en esta tremenda carrera de cambios que recién empieza. >

Tesla es uno de los principales ejemplos de disrupción en el mundo y particularmente en el ámbito automotriz, una verdadera historia en la que el pez ágil se ha comido al lento, independientemente de su tamaño.

Pues bueno, me atrevería a decir que ahora Tesla ha generado un sentido de disrupción interna por así decirlo, en beneficio de ciertos sectores de su mercado.

Me refiero al anuncio del nuevo Roadster que le gana a su propio Roadster y el cual ya era el vehículo más rápido de cero a cien en 1.9 segundos. Ahora su hermano menor (o debiera decir mayor), que con la incorporación de Thrusters SpaceX, lo hace en 1.1 segundos. Ningún carro de combustión que se le acerque.

Honestamente para mí, no habría mayor beneficio con lo que describo, pero no dejo de admirar la cultura de mejorar para mejorar sin ponerse límites. ¿Por qué hacer las cosas muy bien si se pueden hacer aún mejor?

» Eugenio Riveroll, Former SVP Latin America, QAD

A mi mente vienen ejemplos de empresas disruptivas como Dell o Amazon, pero creo que el impacto ocasionado por Tesla y sobre todo poniendo en contexto de quiénes son sus competidores y la longitud de la cadena de suministro, es un caso único.

Rompiendo paradigmas e incorporando tecnología, Tesla ha ocasionado tremendos cambios en la industria automotriz que abarcan desde el diseño del producto, hábitos de consumo y una tremenda disrupción en una de las cadenas de suministro más grandes en el sector manufacturero, sería interesante apostar sobre qué empresas podrán subsistir en esta tremenda carrera de cambios que recién empieza.

¿Te has subido a un Tesla? Nuevos asientos, comodidades, pantallas y componentes como la propia batería, son asombrosas.

Los fabricantes de auto partes han tenido que cambiar estrategias de manufactura, entrega, abasto y configuración de productos; han tenido que reinventarse y creo que lo más difícil es haber tenido que cambiar su “actitud” para aprender y estar listos a adaptarse.

» Ahora Tesla ha generado un sentido de disrupción interna por así decirlo, en beneficio de ciertos sectores de su mercado.

La disrupción causada por Tesla, es de aquellas llamadas “predecibles”, que permiten cierto tiempo para lograr la requerida adaptación y que no significa que tuvieran que hacerlo rápidamente, pues el cambio es de un alto impacto y si, impacto en todo. Habrá que recordar que el tiempo es una medida relativa. Las únicas empresas que podrán adaptarse a este nuevo modelo de negocios y a esta nueva dinámica, son aquellas que estaban formalmente preparadas para ello. A las otras creo que no les dará tiempo o lo harán con tremendos sacrificios y riesgos.

Es de admirar no solo la visión sino la capacidad de ejecución de Elon Musk y de aquellas empresas de esta cadena que quisieron y pudieron seguirle el paso acelerado. Es como una combinación de habilidades para correr una carrera de 100 metros y un maratón al mismo tiempo.

Lo anterior me recuerda una frase de Sarte que dice: “no importa lo que nos han hecho, sino lo que nosotros hemos hecho de nosotros con lo que nos hicieron”. El que decida entrar a este reto tendrá que tener una gran apertura y disposición al cambio. Para a quiénes les tomó de sorpresa, es porque así lo decidieron, tomando la decisión de no decidir por la evolución de sus compañías.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte