Industria

HellermannTyton emerge como un importante jugador en la Industria Aeroespacial

La empresa cuenta con 25 años en México y 88 años a nivel mundial, es líder en diseño y fabricación de productos especializados en la fijación, enrutamiento, identificación y protección de cables eléctricos.

Actualmente la industria aeroespacial, está adoptando tecnologías de fabricación inteligente y automatización. Esto puede aplicarse a la fabricación de arneses para naves y aviones, lo cual implica el uso de materiales ligeros y resistentes, así como procesos de fabricación modernos y eficientes, con esto se busca reducir costos, aumentar la productividad y mejorar la consistencia en la calidad del producto.

Aunado a esto, la fabricación de arneses para naves y aviones en México está sujeta a estrictas normativas y estándares internacionales de seguridad y calidad, las empresas deben cumplir con requisitos específicos, como los establecidos por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), lo cual puede ser complejo para algunas empresas proveedoras contar con estas certificaciones. Sin embargo, HellermannTyton ha logrado destacar en esta Industria por su amplia experiencia en el sector a nivel mundial y por cumplir con las certificaciones necesarias.

Una solución eficiente

De esa manera, es como HellermannTyton logró ayudar a una de las empresas más importantes en el sector aeroespacial, principalmente en la automatización de procesos. Dicha empresa francesa es uno de los principales fabricantes en equipamiento, propulsión e interiores para aeronaves, y cuenta con diversas plantas de desarrollo y manufactura en México.

»

Siendo en su planta de Chihuahua donde se integró el uso de la herramienta CPK Híbrida, específicamente dentro de su proceso de enrutamiento y sujeción de cables en el armado de arneses, ya que era un proceso muy manual lo cual implicaba mayor tiempo en producción y costos más elevados. Por la misma complejidad que conlleva el diseño de cableado en arneses era necesario incluir la automatización en esa parte del proceso, así como los mismos insumos para la sujeción debían ser de la más alta calidad, puesto que una vez armados los arneses son sometidos a pruebas exhaustivas para garantizar la continuidad eléctrica, la resistencia y la seguridad.

Así es como HellermannTyton brindó una solución integral con su innovadora herramienta CPK Híbrida, la cual es bastante útil para automatizar procesos ya que brinda completa flexibilidad para poder integrarse en procesos manuales o instalarse con kits de montaje en banco y suspensión superior, gracias a la durabilidad de su batería permite 8,000 sujeciones posibles, con una sola carga, además de permitir la facilidad de poder desplazarse entre diferentes estaciones de trabajo.

Actualmente, se introdujo esta herramienta para el armado de arneses en interiores de cabina, controles de tablero, compuertas, tren de aterrizaje y diferentes funciones de los asientos y amenidades de aeronaves como TANKER, BOEING 777, BOEING DWS – PLC, BOEING 787 DREAMLINE y otros proyectos nuevos en desarrollo.

La clave del éxito de HellermannTyton

Ha sido ir un paso más allá de lo que sus clientes requieren, ya que hoy en día es el único fabricante de herramientas de este tipo que cuenta con un Centro Técnico en Ciudad Juarez, México. En donde hay un equipo altamente cualificado para brindar servicio técnico desde reparaciones de herramientas hasta mantenimiento preventivo y correctivo que ayudará a prolongar la vida útil de los equipos ya instalados con clientes.

Además, cuentan con la experiencia para validar si un cliente cuenta con las capacidades en su infraestructura para integrar la automatización en sus líneas de producción, con el objetivo de aumentar la eficiencia y productividad en las estaciones de trabajo, lo cual al mismo tiempo conlleva a una reducción significativa en los costos de mano de obra y mayor aprovechamiento de espacio

HellermannTyton en México

En México cuenta con dos plantas de manufactura de productos, un centro de distribución y un centro técnico para las herramientas en donde brinda soporte a sus clientes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana