None

HERRAMENTAL MONTERREY Y SU SOCIO COMERCIAL SIMONDS INTERNATIONAL: DESARROLLANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS

Tecnología SineWave: permite ahorrar costos en corte con sierra cinta en materiales difíciles de cortar

Los materiales “duros” requieren herramientas “duras”. Es un viejo dicho en el que Simonds ha puesto cierta atención para el desarrollo de nuevas herramientas dado el incremento de la demanda de corte de super-aleaciones, las empresas necesitan una forma precisa de cortar y maquinar estos materiales con un mínimo de “desperdicio” y un tiempo de corte cada vez menor sin afectar los costos y en el mejor de los casos obtener una reducción de los mismos. Simonds International Corp. con más de 170 años de experiencia fabricando herramientas de corte, ha diseñado una tecnología que hace posible utilizar sierras de cinta en las diferentes industrias tales como la aerospacial, de energía y forjas, de una manera eficiente. La Tecnología SineWave utiliza un movimiento oscilante que provee la fuerza necesaria para penetrar la pieza que estamos trabajando generando una acción de autopenetración dando como resultado tiempos de corte menores. En el pasado las compañías de estas industrias cortaban superaleaciones utilizando la rueda abrasiva de corte y desbaste o sierras circulares dentadas, sin embargo el primero de estos métodos puede causar el endurecimiento del material, estos materiales tienen una conductividad térmica baja por lo que pueden acumular altas temperaturas e interferir en el proceso de corte o dañar la pieza. El segundo proceso además del calor producido, genera una cantidad mayor de material de “desperdicio” ya que el “kerf” es mayor. En una prueba realizada por Simonds cortando con sierra cinta y sierra circular una barra de Inconel 718 con un diámetro de 8 pulgadas, se generó un ahorro en 5 libras de material, utilizando sierras de cinta con la tecnología SineWave. ¿Como funciona la Tecnología SineWave? La tecnología SineWave genera un movimiento oscilante que permite realizar cortes en áreas de menor tamaño utilizando menor presión en cualquier punto de la pieza de corte. Este movimiento lo utilizamos cuando cortamos con una segueta manual como se muestra en la ilustración, iniciamos en una posición, cuando el área es mayor y requerimos mayor fuerza cambiamos de posición la segueta para seguir cortando con menor presión, conforme la sierra va cortando la pieza de trabajo, el área de corte aumenta en las sierras convencionales. Sin embargo con SineWave el área es menor lo que permite tener mayores velocidades de corte con menos presión obteniendo cortes más rápidos. Usted puede encontrar estos productos en Herramental Monterrey, así como asesoría técnica de Ingenieros de Aplicaciones y Representantes de Fábrica. Contamos además con cursos dedicados los cuales se imparten de manera gratuita para nuestros clientes de la marca. Las sierras SineWave reducen el tiempo de corte en un 40% comparado con sierras cintas normales y discos abrasivos. Además que tienen un desperdicio menor al 75% comparado con los discos abrasivos y sierras circulares dentadas.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

HERRAMENTAL MONTERREY Y SU SOCIO COMERCIAL SIMONDS INTERNATIONAL: DESARROLLANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León