Inversión

Holcim abrirá otra planta en el país

En su nueva planta, Holcim usará tecnología de punta para optimizar los procesos logísticos y mejorar los tiempos de entrega y respuesta.

Con una inversión de 40 millones de dólares, Holcim México arrancó la construcción de una nueva planta en Yucatán, misma que tendrá una capacidad de producción de hasta 650 mil toneladas de cemento anuales.

La nueva planta estará ubicada en Umán, Yucatán, en el mismo terreno donde se encuentra el centro de distribución que ya tiene la compañía desde 1992, creará 400 empleos permanentes y se espera que inicie operaciones en 2020.

La finalidad de la empresa es atender la creciente necesidad de cemento en la región, así como reforzar su presencia local para optimizar el servicio a clientes en diversos sectores de la construcción.

“La ampliación de nuestras operaciones en la península de Yucatán demuestra nuestro compromiso de largo plazo con la región y el país. La zona presenta grandes oportunidades de crecimiento en un mercado estratégico para Holcim México”, indicó el director general de firma, Jaime Hill Tinoco.

» El gobernador del estado, Mauricio Villa Dosal acompañó a los empresarios a realizar la colocación de la primera piedra de la planta de Umán.

La planta producirá cemento gracias al clínker que recibirá de las plantas de cemento de Macuspana, Tabasco y Orizaba, Veracruz. Con ello, aumentará su capacidad local para atender a los clientes de la península.

Asimismo, será una de las instalaciones más modernas y eficientes del país, con los más altos estándares de sustentabilidad en beneficio de comunidades locales y el medio ambiente. Esto se suma a las siete plantas de cemento que ya operan en otras zonas importantes del territorio nacional.

“Para Holcim es muy importante tener mayor capacidad de producción en el sureste, pues esto beneficiará al desarrollo de proyectos de infraestructura en la región y a participar en las oportunidades que surjan del Plan Nacional de Desarrollo”, agregó el titular.

Finalmente, afirmó que México es un mercado clave, donde han operado por más de 91 años. “La empresa confía en el futuro del país y está preparado para participar en las oportunidades que presenta el sexenio del nuevo presidente en sus apartados de infraestructura y vivienda”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana