Inversión

HS Hotsson Hoteles proyecta crecimiento

La cadena busca crecer en al menos dos propiedades por año, a través de inversión propia y de terceros

En siete años de operación en México la marca de hoteles HS Hotsson ha invertido cerca de 80 millones de dólares en el país, y para los siguientes cinco años proyecta seguir creciendo como grupo a través de inversión propia y de terceros.

“Nuestro objetivo es crecer en al menos dos propiedades por año. Traemos una visión de al menos 10 hoteles hacia el 2023, y estamos seguros que lo vamos a superar”, afirmó Leopoldo Soto Montes, director de Operaciones.

La marca nació hace siete años en la ciudad de León, Guanajuato, con un hotel de 211 habitaciones que fue remodelado en su totalidad. Y a la fecha se han invertido en dicha propiedad cerca de 18 millones de dólares.

» A la fecha HS Hotsson cuenta con cuatro hoteles propios.

En el primer año de operación HS Hotsson se fijó una visión de crecer primero en el Bajío y luego hacia el resto de la República Mexicana.

Hace cuatro años se comenzó la construcción de un hotel cinco estrellas de 146 habitaciones en Querétaro, en el que se invirtieron cerca de 15 millones de dólares.

“Posteriormente nos fuimos a Silao, que también trae una dinámica importante de negocios. Ese hotel lo abrimos hace dos años, con una inversión cercana a los 16 millones de dólares. El último que hicimos en esta zona es Irapuato, también de cinco estrellas, que acaba de cumplir un año”, refirió Leopoldo Soto.

En 2017 HS Hotsson inició una nueva línea de negocio enfocada a la administración de hoteles de terceros. En esta área ya se cuentan con dos proyectos en desarrollo, uno ubicado en Guadalajara y otro en Acapulco.

“El primer Hotsson que es inversión de terceros es una propiedad de 220 habitaciones ubicada en Guadalajara. Ese hotel se firmó hace cuatro meses, y en dos semanas se pondrá la primera piedra. Nos vamos a llevar entre 18 y 24 meses”, detalló Soto, quien agregó que: “También hay un hotel en Acapulco que se llama Gran Plaza Hotel Acapulco. Tiene 506 habitaciones, y el propietario confió en nosotros para operarle su hotel”, añadió.

De acuerdo con Leopoldo Soto, en el caso de Acapulco actualmente se está en un proceso de inversiones por parte del propietario, con el fin de mejorar la propiedad.

“Ese hotel requería de una inversión, y por lo tanto vamos a esperar a que se le inviertan este año 2.5 millones de dólares para llevarlo a un punto de mejora. Parte de los acuerdos es que para el 2019 se le inviertan otros 2.5 millones, y para el 2020 otros 2.5 millones, para dejarlo en mejores condiciones para nuestros clientes y huéspedes”, dijo.

Más inversiones

El directivo anticipó que vienen otros proyectos para la marca; entre ellos, a principios de 2019 el grupo iniciará la construcción de un hotel Hotsson Full en el Estado de México, el cual contará con 220 habitaciones.

“Va a ser una inversión muy importante porque además del hotel viene una plaza. Es un terreno de cerca de 16 mil metros cuadrados, y la inversión será de aproximadamente 40 millones de dólares”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Invierte Fermaca Dreams en México



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI