Inversión

Huawei ampliará su centro de datos en Querétaro

La empresa china le sigue apostando al talento de la entidad y a sus ventajas competitivas

EN BREVE/
< La firma china líder en tecnologías de la información dio a conocer que Querétaro será su tercera zona de disponibilidad en el país, con la finalidad de atender la demanda de espacio de las empresas que llegan a México. >

La empresa china Huawei expandirá las capacidades de su centro de datos ubicado en el municipio de El Marqués, lo cual beneficiará a la industria secundaria, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), Marco del Prete Tercero.


“Estará aumentando sus capacidades este centro de datos”, declaró el secretario y agregó que en la generación de empleos directos el dato no es significativo, sin embargo, sí en los puestos de trabajo de manera indirecta.


“Aquí se está instalando infraestructura tecnológica. Lo que nosotros hemos estado impulsando es que llegue la inversión en primer lugar y en segunda el desarrollo de los proveedores que atienden este tipo de empresas, desde el que construye”, destacó.


El titular de la Sedesu adelantó que avanza el trámite para la ampliación y detalló que la fecha de inicio será definida por la empresa de capital chino dependiendo de las necesidades operativas como la energía, fibra óptica y la obra civil.

» Querétaro cuenta con 10 data centers, entre los que se encuentra la marca Huawei y 18 en proceso, que representan una inversión de 8 mil 582 millones de dólares.

“Estamos en el papeleo realmente, estamos definiendo lo que estableció el acuerdo de la legislatura, estamos haciendo los requerimientos legales que establecieron para poner la primera piedra”, comentó.

Cabe mencionar que Huawei instaló un Centro de Servicio Global en Querétaro para apoyar la transformación CIT, el cual sirve a toda Latinoamérica con 8,600 metros cuadrados.

Proyectos en cartera

Marco del Prete añadió que hay 18 proyectos de data center en cartera ya instalados o que se instalarán en el estado.

Entre los proyectos recordó que la empresa Kio amplió su centro de datos luego de que en febrero de 2023 la compañía anunció su tercer data center en el estado, con la adquisición de 25 mil m2 de terreno en la región de El Marqués, para generar un "Mega Data Center Campus".

En otro tema, respecto al proyecto de la firma CloudHQ que tiene la finalidad de instalar un campus de centros de datos en Colón, Del Prete Tercero subrayó que se realizan los trámites para cubrir el requerimiento legal que estableció el Congreso local.

Y es que, en septiembre del 2023, el Congreso de Querétaro aprobó el decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo desincorporar del régimen del dominio público un inmueble, con la intención de incorporarlo a un fideicomiso para que CloudHQ pueda invertir en la construcción del desarrollo.

Ante la llegada de estos proyectos que requieren el abastecimiento de energía que demandan los data centers, el gobierno local impulsa una iniciativa para instalar dos subestaciones de transmisión de energía.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro