Inversión

Iberdrola invertirá en nuevas centrales

Para llevar a cabo la construcción de sus nuevas centrales de generación de gas y energías renovables, Iberdrola realizará compras a la industria mexicana por más de 3 mil millones de dólares, lo que favorecerá el crecimiento y desarrollo económico del país.

Con una inversión de 5 mil millones de dólares Iberdrola anunció la construcción de nuevas centrales de generación, tanto de gas como de energías renovables, esto durante la actual administración de Andrés Manuel López Obrador.

La compañía de energía iniciará este año la construcción de tres nuevas plantas: una del ciclo combinado en Tuxpan, Veracruz, otra de cogeneración en San Juan del Río, Querétaro y un parque fotovoltaico en Puebla, que suman una inversión total de mil millones de dólares y una potencia instalada de mil 500 megavatios (MW).

“Para llevar a cabo estos nuevos proyectos, realizaremos compras a la industria mexicana por más de 3 mil millones de dólares, lo que favorecerá el crecimiento y desarrollo económico del país”, afirmó Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.

Con ello, remarcó el compromiso de Iberdrola con México, el cual lleva 20 años contribuyendo a su desarrollo energético y económico, a través de suministro energético fiable, competitivo y sostenible.

» Iberdrola lleva 20 años contribuyendo al desarrollo energético y económico de México.

Esperan que en la etapa de operación de estas plantas se generen 450 empleos directos, 2 mil 500 indirectos y que se incorporen más de 100 jóvenes becarios; todo lo anterior son cifras adicionales a los 25 mil empleos ya creados por la compañía en los últimos cinco años.

“Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo energético y económico de México, el fortalecimiento del sector industrial y la generación de empleos de calidad, siempre a través de fuentes de energías más eficientes y limpias”, explicó.

Por su parte, Alfonso Romo jefe de oficina de la presidencia mexicana indicó que la inversión realizada por Iberdrola refleja la confianza que tienen los inversionistas en el país. “También refleja la confianza en el actual gobierno, lo que se traduce en mayor bienestar para todos”, mencionó el funcionario tras reunirse con el presidente de la firma.

Asimismo, indicó que tiene la convicción de que el crecimiento se de a través de la cooperación entre la iniciativa privada y el sector público. De este modo, contribuirán a dar respuesta a la creciente demanda energética del país prevista para los próximos seis años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte