Herramientas

IMITPH capacita a personas en materia de herramentales

Buscan que en México se produzca la mayor cantidad de moldes para la industria plástica

Como parte de su misión por la búsqueda de la formación de recursos humanos altamente especializados en técnicas de moldeo, diseño y fabricación de herramentales necesarios para la industria nacional del plástico, empresarios regiomontanos agrupados en el Instituto Mexicano de la Innovación y Tecnológica en Plásticos y Hule de Nuevo León (IMITPH), llevan a cabo una sinergia con instancias académicas.

Esta iniciativa busca disminuir los costos que implica la importación de diversos componentes requeridos por ese sector industrial. Cabe destacar que algunas instituciones educativas con las que están trabajando se encuentran organizaciones especializadas en el sector del plástico como el Centro Tecnológico ASCAMM de Barcelona, así como la participación del Tecnológico de Monterrey.

El Director del IMITPH, Ricardo Corona Beltrán, destacó que en la primera fase del modelo de capacitación, se ha dotado de competencias a estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

“La formación de recursos humanos se lleva a cabo desde áreas como diseño y fabricación de moldes, técnicas de procesos e inyección de plásticos, soplado, termo-formado, hasta ingeniería de nuevas resinas (materia prima de los plásticos), con propiedades mejoradas”, expuso Beltrán.

»

Actualmente la rama industrial del plástico en México se ve limitada en gran parte debido a que el 92% de los moldes de inyección para la manufactura de las piezas son importados de países como Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Suiza y Alemania.

“Solamente el 8 por ciento de los moldes requeridos son producidos en México”, señaló el director.

Es importante destacar que en cinco años de capacitación el IMITPH ha podido capacitar a más de 400 profesionales altamente especializados en técnicas avanzadas de inyección de plástico, pues cuentan con instructores que imparten diferentes cursos, clases y seminarios.

Por otro lado, el director también sobresalió la asociación estratégica de las 16 empresas, ya que ha permitido detonar la sustentabilidad ecológica y energética entre las firmas.

“La vinculación con otras instancias internacionales nos ha permitido adquirir nuevas tecnologías, como máquinas inyectoras de alto desempeño, máquinas de control numérico y de electro-erosión con tecnología “servo”, lo que las hace más eficientes y amigables con el medio ambiente”, concluyó.

Cabe destacar que el IMITPH se ubica estratégicamente en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, PIIT.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Herramientas

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte