Inversión

Implementan mesa estratégica ‘México Conectado’

Ofrecerán internet de banda ancha a más ciudadanos regios

Con la intención de reducir la brecha digital al ofrecer internet de banda ancha en escuelas, hospitales, clínicas, bibliotecas, centros comunitarios, oficinas de gobierno, parques y plazas públicas, es que se llevó a cabo la instalación de la mesa de coordinación México Conectado: Nuevo León.

Dicho programa estuvo encabezado por el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, quien estuvo acompañado del Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina dela Cruz y por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

“La apertura de dicha mesa permitirá que haya mayor competencia; que la población pueda acceder a distintos productos que están en este ámbito, a mejores precios, de mayor competencia por la calidad que ofrecen las empresas proveedoras de estos servicios; y asegurar, a final de cuentas, que la población, como usuarios de estos servicios, las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan abaratar los costos que eventualmente pagan el día de hoy, por estos servicios”, dijo el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

“Hoy, es importante que todos sepan usar y tener acceso a las tecnologías de la información; es decir, a Internet, al uso del mismo, a aplicarlo y, con ello, ampliar su conocimiento y opciones para crecer y para lograr construir una ruta de éxito personal u organizacional, en donde quiera que estén”, dijo el primer mandatario.

» Representantes gubernamentales durante la instalación de la mesa de coordinación México Conectado en Nuevo León.

Peña Nieto detalló que, en estos últimos dos años, México ha logrado una mayor conexión a Internet móvil, al pasar de 21 por ciento de la población, a tener hoy 40 por ciento de la población.

“Al tener 41 millones de personas con acceso a Internet, y haber logrado, a partir de la Reforma en Telecomunicaciones, en un año, quizá un poco más, un incremento del 16 por ciento; son hoy 47.4 millones de mexicanos que tienen acceso a Internet”, dijo el primer mandatario del país.

Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador del Estado de Nuevo León, señaló que el uso del internet o red global de información, es un activo fundamental para generar conocimiento y democratizar la economía.

“El Gobierno de la República planteó un cambio de paradigma para aprovechar los potenciales y riquezas de nuestro país. Y el día de hoy, somos testigos de uno de muchos resultados de este cambio, de cómo una vez más se cumple de manera objetiva y tangible, un compromiso importante que cambiará la vida de muchos mexicanos”, puntualizó Medina.

“Hoy por hoy, su volumen creciente, así como el aumento exponencial de los usuarios y la tendencia de éstos para generar y consumir información, es algo que llegó para quedarse. Sin embargo, también debemos reconocer que hay muchos mexicanos que aún no tienen acceso a estos beneficios que hoy en día se podrían calificar como esenciales, y es precisamente eso, lo que nos mueve a estar aquí el día de hoy”, dijo Medina de la Cruz.

Mónica Aspe Bernal, Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señaló que ésta Mesa de Coordinación establecerá los criterios para definir el inventario de los sitios a conectar, así como los requerimientos técnicos para cada uno de ellos, tomando en cuenta las opiniones y las necesidades de la sociedad neolonesa.

México Conectado está democratizando el acceso a internet en todo el territorio nacional. Llega a localidades marginadas y de difícil acceso, en las cuales no existe un modelo de rentabilidad para que los operadores comerciales presten servicios.

Conectados en el país

México Conectado inició operaciones en 2013 y a la fecha suma 14 estados: Morelos, Colima, Tabasco, Estado de México, Sonora, Puebla, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, Sinaloa, Hidalgo, Campeche, Coahuila y Jalisco.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte