Inversión

Implementan sistema ecológico en Airbus Helicopters

El método que se implementa es Bambou-Assainissement, tecnología de origen francesa

La empresa Phytorem México, especializada en el tratamiento de aguas residuales industriales, domésticas y municipales, que implementó su sistema ecológico en la empresa Airbus Helicopters, fue visitada en el mes de abril por el Presidente de Francia, Francois Hollande.

Durante su visita al Estado de Querétaro, acudió a dicha industria aeronáutica, en donde reconoció el trabajo de Phytorem México para cuidar el medio ambiente a través del método Bambou-Assainissement, tecnología de origen francés, que desde hace 12 años emplea el bambú para su funcionamiento.

En la visita se le dio a conocer a Francois Hollande el funcionamiento de dicha tecnología 100% ecológica, que consiste en utilizar la raíz de bambúes, para tratar aguas residuales con alto contenido orgánico. Las raíces permiten la retención y descomposición de la materia contaminante contenida en el agua, y a su vez permite que ésta se infiltre y se vaya tratando a través de las capas de materiales del suelo que se construye debajo de las mismas. Al final de dicho suelo (filtro), se recuperan las aguas tratadas.

Las ventajas al aplicar dicha tecnología son numerosas, destaca el costo de inversión que es 30% menor a las tecnologías de tratamiento clásticas; los costos de operación y mantenimiento son 20 veces menores, no se generar ruidos ni olores, la tecnología es 100 % ecológica.

» >> Marie Kaigre, Directora de Logística; Sandrine Molto, Directora Comercial; Dominique Gavault, Presidente de Phytorem; Véronique Arfi, Directora Ejecutiva de PHYTOREM y Omar Navarro Vargas, Gerente de Proyectos de la empresa Phytorem México.

De igual manera, se le explicó al Presidente de Francia que previo a la instalación de dichas plantas dentro de este esquema, se implementa un sistema tecnológico con base de tubos, tanques y una bomba a donde llega el filtrado del agua que había estado contaminada por el uso industrial.

Potenciales clientes

El tipo de afluentes que pueden tratar esta empresa son de origen orgánico, doméstico, agrícolas, industria agroalimentaria y pluviales.

Los principales clientes que pueden hacer uso de este sistema son: empresas, ciudades, gobiernos municipales, estatales y el federal, parques industriales, hoteles, campos de golfs, entre otros.

» >> En las instalaciones de Airbus Helicopters Querétaro se instaló la primera planta de depuración Mexicana que utiliza el proceso Bambou-Assainissemen de la empresa Phytorem México.

Proyecciones de crecimiento en 2014

La empresa Phytorem México está localizada en el Parque Industrial Aerotech del municipio de Colón, lugar en donde inició operaciones desde el mes de noviembre del 2013 y estima que el día 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se inaugure de manera oficial, esperando sea encabezada por el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa.

Actualmente este empresa tiene una cartera de cinco proyectos por un monto de entre los 15 o 20 millones de pesos, los cuales podrán ser aterrizados después del segundo semestre del presente año, lo anterior lo dio a conocer, el Gerente de Proyectos en México de esta empresa, Omar Navarro Vargas.

De igual manera, indicó que entre los proyectos importantes que tiene esta compañía se encuentra el tratamiento de los canales de Xochimilco, por lo que “ya se firmó un convenio entre agencias mexicanas e internacionales para hacer una prueba a pequeña escala para luego ver si será posible tratar en su totalidad dichos canales”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte