None

Impulsa Celaya a tres empresas locales

Celay, Fescopack y Coplainsa innovan sus procesos

Las empresas localizadas en el Municipio de Celaya, conocidas como “Celay”, “Frescopack” y “Coplainsa”, han sido reconocidas como casos de éxito en el estado de Guanajuato al innovar sus procesos de producción para responder a la demanda del mercado. Lo anterior lo informó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SEDESU) del municipio de Celaya, Héctor López Santillana, durante una visita que realizó en dichas empresas locales. Explicó que la empresa nombrada Celay, es un corporativo de inversión Vasca proveedora de la industria automotriz, que a través del apoyo del Gobierno del Estado, desarrolló un centro de diseño para la producción de una pieza para el sistema de frenos, tecnología desarrollada completamente por ingenieros guanajuatenses. Dicha empresa tiene actualmente una producción de 80 mil piezas de precisión destinadas para sistemas de seguridad de la industria automotriz. Por su parte, la compañía Frescopack, está especializada en la fabricación de empaques plásticos para la industria agroalimentaria. Con más de 120 empleados en Celaya esta empresa busca diversificarse hacia el mercado automotriz. López Santillana abundó que este corporativo recibirá en concurrencia con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el estado, un recurso de 7 millones de pesos para iniciar su nuevo proyecto de exportación para el sector automotriz. En el caso exitoso de Coplainsa, el Secretario indicó que es uno de los principales proveedores de Mabe, el cual cuenta con más de 50 empleados y tiene como objetivo generar productos de valor agregado basados en nuevos procesos de tecnología a través de la inyección de plástico. De esta manera aseguró que los empresarios al frente de dichas compañías, tienen en común el compromiso por desarrollarse en un nuevo sistema de comercialización, adecuándose a las necesidades de la industria, a la vez que se fortalece la base laboral en la entidad. López Santillana declaró que la industria local en el estado, cuenta con el apoyo del Gobierno para generar nuevos proyectos dirigidos a la reconversión de la industria que fortalezcan el empleo y generen nuevas oportunidades de inversión. El arribo de empresas nacionales y extranjeras, explicó que es un complemento y no una competencia para la industria local. “Las empresas pequeñas tienen grandes oportunidades de beneficiarse con la llegada de las grandes inversiones al estado, podemos constatar que no importa el tamaño de la empresa sino el desarrollo del conocimiento de su gente, el desarrollo de su profesionalismo que les permite acceder a nuevas oportunidades”, dijo el Secretario.

 
Contacto
Coplainsa (461) 612-2641 www.coplainsa.com

» ›› Héctor López Santillana, en el recorrido de la empresa Coplainsa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos