Automotriz

Impulsa CFE y AMIA uso de autos eléctricos

Firman convenio de colaboración en México para incrementar uso de éstos autos

Impulsar el uso de autos eléctricos e híbridos en el país, así como dotar de más espacios para poder recargar este tipo de vehículos, es uno de los retos que hoy tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), razón por la cual ambas instituciones acordaron instalar medidores independientes en los domicilios de las personas que cuenten con un auto de este tipo.

Esto se acordó durante la firma de un convenio entre los titulares de ambas dependencias, Enrique Ochoa Reza, Director de la CFE; y Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la AMIA, en el que también se pactó la implementación de nuevos espacios para que los dueños de estos móviles puedan recargar de manera más sencilla y de esta forma lograr mayor penetración en el mercado.

Para ello, coincidieron en que se deben brindar facilidades e incentivos a la gente que compre automóviles eléctricos, para así incrementar el uso de estas nuevas tecnologías a través de financiamiento, placas verdes, estacionamientos especiales, vialidades y de este modo contribuir a disminuir la contaminación.

En su intervención, Eduardo Solís señaló que la industria automotriz a nivel mundial invierte 100 mil millones de dólares anuales en investigación y desarrollo por lo que en cinco años, aproximadamente, se comenzarán a ver los resultados.

» ›› La Comisión Federal de Electricidad y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) firmaron un convenio de colaboración.

A su vez, sostuvo que se deben fortalecer y agilizar los mecanismos de operación a fin de impulsar el desarrollo de más electrolineras, al tiempo de facilitar también la instalación de electrolineras en espacios públicos y privados para con ello dar continuidad al proyecto de nuevas electrolineras que diera inicio en el mes de enero de 2015 en la ciudad de México y área conurbada.

En presencia de representantes de las armadoras Nissan, Renault, Ford, General Motors, Fiat Chrysler, BMW y Mercedes Benz, el Director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, señaló que actualmente en México radican alrededor de 200 vehículos eléctricos e híbridos, además de que existe un gran potencial para incrementar esta cifra.

Explicó que se promoverá la instalación de medidores alternos en los hogares de los compradores de los autos eléctricos, a fin de que la tarifa sea independiente a la consumida normalmente. El costo del cargador de estos vehículos oscila entre los 8 mil y 10 mil pesos y estará incluido en la compra del vehículo.

Finalmente, Solís destacó la reducción en las tarifas eléctricas, las cuales disminuyeron en el sector industrial entre 23 y 32%, en el sector comercial entre 10% y 20%, y en hogar 10% y 2% de alto y bajo consumo, correspondientemente.

Electrolineras mundiales

Entre los países con mayor número de electrolineras y autos híbridos se encuentra Estados Unidos con 275 mil vehículos y 22 mil electrolineras; Holanda con 44 mil vehículos y 15 mil electrolineras y Noruega con 40 mil vehículos y 6 mil electrolineras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte