Asesoría: Aeroespacial

Impulsa FEMIA el desarrollo de proveedores

Asesoran a compañías para sumarse a la cadena de valor del sector aeroespacial

EN BREVE/
< Se estima que el sector aeroespacial a nivel mundial prevé una recuperación lenta, y se estima que, en el mejor de los casos, se alcanzará en 2022 lo que se tenía en producción en 2019. Sin embargo, con la entrada del TMEC, se abre una importante oportunidad para integrarse a la cadena de valor de dos de los más grandes productores de la industria a nivel mundial. >

Ante la perspectiva de que empresas del sector aeroespacial requerirán más proveeduría local en el corto plazo, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) impulsa el desarrollo de proveedores en el país.


Xavier Hurtado, director del programa nacional de desarrollo de proveedores de la FEMIA señaló que antes de la llegada del COVID-19 a México, se tenía el pronóstico de producir hasta 100 millones de dólares en ventas de proveedores locales a las empresas tractoras y alcanzar más de 4 mil números de parte.


Es por ello que la organización busca apoyar a los proveedores y guiarlos hacia cerrar negocios exitosamente.


Hurtado explicó que para los proveedores es importante entender en dónde se encuentran en la cadena de valor porque saberlo les ayudará a acercarse a los compradores que sí podrían requerir sus productos y servicios.

» El evento de FAMEX 2021 se mantiene en las fechas planeadas del 21 al 23 de abril de 2021 y contará con un encuentro de negocios de la industria aeroespacial.

Hurtado agregó que las empresas deben auto evaluarse y conocer sus áreas de oportunidad. “¿Qué necesito para estar listo? Pues, dependiendo de dónde estoy y cuál es el plan que quiero hacer y sobre todo que las cifras tengan sentido. Hemos tenido muchas empresas que conectamos con compradores, y se nos terminan cayendo porque no califican”, dijo.

Por lo tanto, indicó que existen 15 elementos que todo proveedor debe considerar y cumplir antes de llegar a una cita de negocio con un comprador, para tener mayores posibilidades de cerrar el negocio. Entre ellos destaca el perfil de la compañía, sus principales clientes y las ventas que hacen al año en un periodo de cinco años; capacidades de manufactura, incluida la lista de maquinaria con datos técnicos; integración de su cadena de valor; certificaciones y aprobaciones; productos, sus aplicaciones y las empresas a las que pertenecen, entre otros.

“Estos aspectos utilícenlos como una guía con la que pueden revisar sus presentaciones para asegurarse que tienen toda la información, que no provoque correos rebotados entre ustedes y el comprador. Si esto lo presentamos bien, escojo el nivel en el que estoy, y dependiendo del nivel en el que estoy hago mi perfil con estos 15 elementos, esto me abre las posibilidades para una nueva cita de negocios”, aseveró.

Evento anual

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), consciente del escenario económico que vive México actualmente, y de la necesidad de reactivar a todos los sectores productivos en el país, determinó abrir las puertas de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) a otros sectores además del aeronáutico.

Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de la Feria, expresó que pese a la contingencia sanitaria, divo ha mantenido su planeación y promoción y detalló que ésta contará con siete pabellones, con 21,000 m², con 370 espacios de exposición, de los cuales el 50% ya están reservados; además de un área de chalets y exhibición de aeronaves y vehículos con 79,000 m².

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Asesoría: Aeroespacial

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales