Industria

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

La compañía firma convenio de colaboración con el Gobierno de Coahuila

EN BREVE/
< El acuerdo de Siemens y el Gobierno de Coahuila, consolida a la entidad como un referente de innovación industrial sostenible en México y Latinoamérica, y refuerza el compromiso de Siemens con el progreso económico, ambiental y social de las futuras generaciones. >

En el marco de la feria tecnológica industrial más importante a nivel global, Hannover Messe 2025, Siemens México, Centroamérica y el Caribe y el Gobierno de Coahuila firmaron un convenio de colaboración estratégica para impulsar el desarrollo económico regional mediante tecnologías limpias, sistemas de última generación y prácticas operativas sostenibles.


La alianza busca capitalizar el crecimiento industrial de Coahuila, impulsado por el nearshoring y la digitalización del sector manufacturero.


"Coahuila se ha consolidado como una de las principales regiones industriales y económicas del país, con gran potencial de crecimiento y desarrollo", señalaron representantes de ambas partes.


El convenio prioriza la sostenibilidad como eje de competitividad. De acuerdo con los firmantes, uno de los focos principales será la cadena de suministro, ya que representa "más del 70% de la huella de carbono de las organizaciones a nivel global". Para ello, Siemens promoverá el uso de su plataforma SiGREEN, que permite dar trazabilidad y seguimiento en tiempo real a las emisiones de carbono de los productos a lo largo de su cadena de valor.

» Firman convenio de colaboración Siemens y el Gobierno de Coahuila.


"En la trayectoria y legado de Siemens de 130 años en México, nos hemos abocado a entregar soluciones robustas que detonen el crecimiento integral del país", afirmó Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. "Refrendamos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico a través de una sólida infraestructura, una fuerza laboral capacitada y un desarrollo integral de la región, fortaleciendo el progreso de Coahuila y de México", añadió.

Hacia una industria más ágil y sostenible

El acuerdo también contempla la implementación de tecnologías de automatización, digitalización y gemelo digital, que permitirán reducir en más del 50% los tiempos de implementación de nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial, así como aumentar hasta un 10% la eficiencia comercial en las industrias locales.

En materia de infraestructura, Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, subrayó la necesidad de descarbonizar los edificios industriales: "Pasamos el 90% de nuestras vidas dentro de edificios que son fundamentales para el desarrollo humano, sin embargo, también producen el 39% de las emisiones a nivel global. Por ello, es vital utilizar los datos y la digitalización para hacerlos eficientes, flexibles y adaptables", comentó.

Así, el convenio incluye la instalación de microrredes energéticas, sistemas de gestión de agua, monitoreo de calidad de aire y otras soluciones inteligentes para hacer de las infraestructuras industriales de Coahuila ejemplos de eficiencia energética y sostenibilidad.

Otro de los pilares del convenio será la capacitación del capital humano, un tema crucial ante la actual escasez global de talento técnico. Alejandro Canela, vicepresidente de Digital Industries Software y General Country Manager de Siemens México, destacó:

"Por primera vez en la historia, hasta el 75% de las organizaciones están luchando por encontrar talento para satisfacer sus necesidades. Es momento de seguir fortaleciendo el conocimiento entre las instituciones educativas, los gobiernos y las empresas, con la finalidad de que el capital humano se acople rápidamente a las demandas del mercado".

La alianza buscará impulsar proyectos de capacitación, vinculación y certificación tecnológica, sumándose a las más de 33,000 certificaciones que Siemens ha otorgado en los últimos dos años.

Una visión compartida de futuro

En la firma del convenio también participaron Luis Eduardo Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila, y Sofía Teresa Delgadillo Díaz, directora de ProCoahuila, quienes coincidieron en que el trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado es esencial para construir un estado y un país más competitivo y sostenible.

Este acuerdo consolida a Coahuila como un referente de innovación industrial sostenible en México y Latinoamérica, y refuerza el compromiso de Siemens con el progreso económico, ambiental y social de las futuras generaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla



También te puede interesar

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido