Tecnología

Impulsa Siemens la adopción tecnológica

La compañía estima que la adopción tecnológica incrementa la productividad en 20%, además de reducir a la mitad los tiempos de creación de un nuevo producto.

EN BREVE/
< La compañía estima que la adopción tecnológica incrementa la productividad en 20%, además de reducir a la mitad los tiempos de creación de un nuevo producto. >

La migración de las compañías hacia la denominada Industria 4.0, a través de la adopción de tecnologías y digitalización de procesos, favorece la reducción en el tiempo de mercado en hasta 50%, además de que incrementa la productividad en un 20%, estimó el vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens, Iván Pelayo.

El directivo destacó la importancia que tiene para Siemens el desarrollo de las pequeñas y medianas industrias en el país, a través de la adopción tecnológica para incrementar la eficiencia y la calidad de sus productos; lo anterior al resaltar el incremento considerable que ha tenido la proveeduría nacional en la cadena de valor de Siemens, que en la última década pasó del 30% al 70% de participación.

“Para nosotros es importante que la pequeña y mediana industria sepa hacia dónde va el futuro y que es algo que se requiere para incrementar la eficiencia, además de que cualquier compañía tiene acceso, no tiene que ser una gran multinacional para aplicar estas tecnologías, sino cualquier empresa, no importa el tamaño, sólo necesita saber por dónde empezar. Y Siemens también ayuda a saber por dónde iniciar”, dijo.

Pelayo indicó que Siemens realizó un estudio hace un par de años, donde se evalúo la intención que tenían las empresas de empezar con la adopción tecnológica, resultando que al menos el 50% de ellas estaban interesadas en aplicar alguna de estas tecnologías en sus procesos.

» Iván Pelayo, vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens

Detalló que la digitalización de procesos favorece el tiempo en el que una empresa puede lanzar un producto nuevo al mercado, ya que con la implementación tecnológica se puede reducir en un 50%. “Es decir, si el lanzamiento de un producto nos tarda seis meses, con nuestros softwares sobre todo, se puede reducir a la mitad”.

Además, incrementa la flexibilidad dentro de la industria, ya que la reducción de tiempos muertos por cambio de herramental consume tiempo valioso y es caro para las empresas, por lo que es importante aumentar la flexibilidad, lo que significa ser capaz de producir un tipo de producto e inmediatamente hacer el cambio para producir uno diferente o en una misma línea de producción, al mismo tiempo que se fabrican distintos productos.

“Con estas mejoras podemos aumentar la productividad un 20% y esto a través de mecanismos como el mantenimiento predictivo, con el que podemos hacer que los paros sean menores y aumente la eficiencia, lo que ayuda a que la calidad del producto sea mejor”, aseveró.

Zona representativa

Iván Pelayo destacó que la región bajío representa más del 40% de la producción nacional de Siemens en el país, registrando en Querétaro más de mil proveedores de diversos productos como lámina, cobre, piezas para los ensambles y productos eléctricos en general.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnología

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte