Negocios internacionales

Impulsan a las mujeres en la industria

A principios de febrero, un grupo de 10 empresarias canadienses, de los sectores de IT, servicios, educación y gobierno, estuvieron presentes en Monterrey para generar oportunidades de negocio en la entidad.

EN BREVE/
< A principios de febrero, un grupo de 10 empresarias canadienses, de los sectores de IT, servicios, educación y gobierno, estuvieron presentes en Monterrey para generar oportunidades de negocio en la entidad. >

Para Rhonda Barnet, primera mujer en haber sido presidenta de la Canadian Manufacturers & Exporters (CME’s), la participación de las mujeres dentro de la industria es fundamental, por lo que impulsa, desde su país, diversas acciones para que esto se vuelva una realidad.


Por su visita a Monterrey, para realizar una misión comercial con mujeres empresarias de Canadá con la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado, Barnet presentó la conferencia “We can do it! How women are critical to the future of manufacturing in Canada”, en la que señaló el valor que tienen las mujeres para el desarrollo de la industria de ese país en los próximos años.


Explicó que, por el eventual envejecimiento de la población canadiense, es cada vez más necesaria la participación de las mujeres en la industria pues, aunque la fuerza laboral de este género alcanza los 8.6 millones en Canadá, apenas el 28% trabaja en empresas relacionadas con la manufactura.

En específico, la CME’s trabaja para que más de 100 mil mujeres formen parte de la fuerza laboral de la industria canadiense en un plazo de cinco años, por lo que trabajan a través de la iniciativa We Can Do It.

» Para Rhonda Barnet, primera mujer en haber sido presidenta de la Canadian Manufacturers & Exporters (CME’s) junto con Javier Núñez, CEO de Nuvasoft.

Otra de las medidas que están implementando es la organización de tours por todo el país a diversas a plantas de manufactura en las que están invitando a estudiantes para que consideren el iniciar una carrera en la industria y conozcan así las oportunidades que existen en dicho sector.

De acuerdo con lo informado durante la conferencia, en México no existe una política pública o privada encaminada al empoderamiento de las mujeres dentro de la industria.

Misión comercial

A principios de febrero, un grupo de 10 empresarias canadienses, de los sectores de IT, servicios, educación y gobierno, estuvieron presentes en Monterrey para generar oportunidades de negocio en la entidad.

Apoyadas por la Organización Internacional de las Mujeres en Negocios de Toronto (OWIT-Toronto por sus siglas en inglés), la misión tuvo el objetivo de empoderar a las mujeres empresarias, profesionales, ejecutivas y expertas en temas de servicio a expandirse y comenzar a exportar.

Las empresarias tuvieron reuniones con representantes de los clústeres nuevoleoneses, la industria y entidades de gobierno.

También tuvieron la oportunidad de hacer networking durante la más reciente edición de Expo Manufactura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales