Crecimiento Industrial

Impulsan a proyectos regiomontanos

Impact Hub Monterrey y FEMSA firman acuerdo de emprendimiento

Con la misión de impulsar a los proyectos y negocios en Nuevo León, FEMSA e Impact Hub Monterrey realizaron una alianza para el fortalecimiento de los emprendedores regiomontanos.

Ocho emprendimientos sociales de la localidad se verán beneficiados gracias a este acuerdo en esta primera etapa, siendo apoyados un seguimiento personalizado por parte de mentores especializados en el proyecto correspondiente.

Asimismo los emprendedores tendrán la disposición de una oficina a tiempo completa en las instalaciones de Impact Hub Monterrey, así como un acceso a los contactos de FEMSA y el antes mencionado.

“Hemos tenido la fortaleza de estar acompañados de grandes empresas como FEMSA, quienes han creído en el sueño y de todo lo que tratamos de construir”, comentó Andrea Yriberry, directora de Impact Hub Monterrey.

» Francisco Suárez, director de sostenibilidad de Femsa y Andrea Yriberry, directora de Impact Hub Monterrey

La capacitación hacia los emprendedores durará alrededor de seis meses, tiempo en que los proyectos atravesarán una etapa piloto utilizando diversas metodologías, como el desarrollo de su producto mínimo viable y el conocer el alcance de su producto o servicio en el mercado.

“Encontramos que el emprendimiento es un excelente vehículo para lograr la sostenibilidad, para transformar completamente a las comunidades, realmente en México son pocos los que se avientan a emprender, de cada 100 mexicanos por año 12 sólo se avientan, y de esos 12 tan sólo cinco perduran, es por eso que apoyamos este tipo de situaciones”, manifestó Francisco Suárez, director de sostenibilidad de Femsa.

Cabe destacar que cinco de los ocho emprendimientos sociales apoyados, son iniciativas que comenzaron en el programa Jóvenes con Valor, organismo que impulsa FEMSA junto con Avancemos Ashoka, bajo la misión de transformar a los emprendedores en agentes de cambio para sí mismos y su comunidad.

Los ocho proyectos que formarán parte de esta primera fase son: Circula Vida, Hongos Gourmet, Servicios Integrales Avalax, así como Fomento para la Agricultura (FOPALA), Mexicanos con salud AC, Cricket Food, IDASE y Maka, estos últimos del proyecto Jóvenes con Valor.

“Somos una empresa que se dedica a la producción de hongos comestibles, mediante el proceso de residuos orgánicos o agroindustriales, estos producidos en cualquier tipo de cultivo en México, esperamos producir 70% del peso de la basura en alimento de alto valor”, externó Jorge Carrasco representante del proyecto Hongos Gourmet.

Impact Hub es una plataforma global de emprendimiento, bajo el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, la innovación y la creación de valor, con más de 7 mil miembros en más de 60 países alrededor del mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana