None

IMPULSAN DESARROLLO DE EXPORTACIÓN

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro explica a pymes cómo hacer negocio en el exterior

Con la finalidad de apoyar e impulsar las exportaciones de las empresas localizadas en Querétaro, es que llevó a cabo “El Día del Comercio Exterior” el pasado 4 de octubre en las instalaciones del Centro de Congresos y Convenciones de la localidad. El evento tiene como objetivo principal apoyar el crecimiento de las exportaciones que pequeñas y medianas empresas del Estado pueden realizar. El Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Tonatiuh Salinas Muñoz, dio el mensaje de bienvenida con el que inauguró el evento y comentó que el propósito de realizar éste tipo de eventos es que cada vez más empresas sean eficientes en el tema de exportación, y puedan llevar a cabo su proceso de comercializar en el extranjero por primera vez, o que al menos, puedan construir un plan de negocios de corto y mediano plazo para volverse exportadores. Aseguró que son amplias las oportunidades de negociación en el mercado internacional. “Las oportunidades de exportación y crecimiento del sector, son muy amplias, tenemos una tradición exportadora en el sector automotriz, son diversos elementos que se conjugan para que tengamos la visión de oportunidades”, dijo Salinas. Durante el evento, se trataron diversas temáticas orientadas a la promoción de la exportación. Entre ellas destacan Las nuevas herramientas para identificar oportunidades de negocios en el extranjero, Cómo hacer negocios en el exterior: Norteamérica y Europa; Apoyos del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a las Mpymes a través del centro de apoyo al comercio exterior; Nuevos apoyos de ProMéxico para las empresas de Querétaro; Como eficientar los costos de logística para tener éxito en los mercados internacionales, y Trámites y documentos para exportar: Certificado de origen, entre otros. En el día elegido para promover el comercio exterior también se presentaron conferencias en las que se explicaron algunas nuevas herramientas para identificar oportunidades de negocios en el extranjero. Tal es el caso de la presentación de Sergio Gómez Lora, Director General de la empresa Inteligencia Comercial en la que se explicó a los asistentes cómo puede una pyme hacer eficiente su exportación a buen costo. “Esto es muy fácil, haciendo Inteligencia Comercial utilizando las herramientas electrónicas sin moverse del asiento, sin gastar dinero, en llamadas o viajes. Como primer requisito para hacer Inteligencia Comercial, es necesario estar informado sobre exportaciones, posteriormente conocer las negociaciones que tienen las aduanas de diferentes países”, comentó Gómez.

» ›› Participan dependencias gubernamentales en la promoción de la exportación a través del “El Día del Comercio Exterior”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro