None

IMPULSAN DESARROLLO DE EXPORTACIÓN

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro explica a pymes cómo hacer negocio en el exterior

Con la finalidad de apoyar e impulsar las exportaciones de las empresas localizadas en Querétaro, es que llevó a cabo “El Día del Comercio Exterior” el pasado 4 de octubre en las instalaciones del Centro de Congresos y Convenciones de la localidad. El evento tiene como objetivo principal apoyar el crecimiento de las exportaciones que pequeñas y medianas empresas del Estado pueden realizar. El Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Tonatiuh Salinas Muñoz, dio el mensaje de bienvenida con el que inauguró el evento y comentó que el propósito de realizar éste tipo de eventos es que cada vez más empresas sean eficientes en el tema de exportación, y puedan llevar a cabo su proceso de comercializar en el extranjero por primera vez, o que al menos, puedan construir un plan de negocios de corto y mediano plazo para volverse exportadores. Aseguró que son amplias las oportunidades de negociación en el mercado internacional. “Las oportunidades de exportación y crecimiento del sector, son muy amplias, tenemos una tradición exportadora en el sector automotriz, son diversos elementos que se conjugan para que tengamos la visión de oportunidades”, dijo Salinas. Durante el evento, se trataron diversas temáticas orientadas a la promoción de la exportación. Entre ellas destacan Las nuevas herramientas para identificar oportunidades de negocios en el extranjero, Cómo hacer negocios en el exterior: Norteamérica y Europa; Apoyos del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a las Mpymes a través del centro de apoyo al comercio exterior; Nuevos apoyos de ProMéxico para las empresas de Querétaro; Como eficientar los costos de logística para tener éxito en los mercados internacionales, y Trámites y documentos para exportar: Certificado de origen, entre otros. En el día elegido para promover el comercio exterior también se presentaron conferencias en las que se explicaron algunas nuevas herramientas para identificar oportunidades de negocios en el extranjero. Tal es el caso de la presentación de Sergio Gómez Lora, Director General de la empresa Inteligencia Comercial en la que se explicó a los asistentes cómo puede una pyme hacer eficiente su exportación a buen costo. “Esto es muy fácil, haciendo Inteligencia Comercial utilizando las herramientas electrónicas sin moverse del asiento, sin gastar dinero, en llamadas o viajes. Como primer requisito para hacer Inteligencia Comercial, es necesario estar informado sobre exportaciones, posteriormente conocer las negociaciones que tienen las aduanas de diferentes países”, comentó Gómez.

» ›› Participan dependencias gubernamentales en la promoción de la exportación a través del “El Día del Comercio Exterior”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

IMPULSAN DESARROLLO DE EXPORTACIÓN

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León