Automotriz

Impulsan desarrollo tecnológico automotriz

Reúnen a más de 30 conferencistas en Mainforum 2016

Más de 30 conferencias especializadas en el tema automotriz se presentaron durante el México’s Automotive Innovation Network Forum (MAINFORUM 2016), en Monterrey, Nuevo León.

La segunda edición de Mainforum que tiene como principal objetivo el traer las tendencias globales que mueven la tecnología automotriz y para dar a conocer lo que se hace respecto a la tecnología del sector desde la región norte del país, logró contar con la asistencia de más de 450 representantes industriales.

Ricardo Apaez, Director del Mainforum, destacó la importancia de este tipo de eventos, pues es determinante para la industria estar preparada para las megatendencias que se avecinan; los nuevos desarrollos tecnológicos cambiarán la forma en la que el mercado se comporta y es de vital importancia para México, incluyendo a todos los jugadores involucrados, que logre adaptarse a dichos cambios.

Habló de la importancia de seguir la evolución de los negocios de IBM, Google y Uber, ya que los calificó como jugadores en la industria del mañana, dado que gracias a la tecnología con la que trabajan, han contribuido a la evolución automotriz.

» ›› Manuel Montoya, Director del Clúster Automotriz en Nuevo León (CLAUT).

En el foro, participaron con diversas ponencias ejecutivos de empresas como Audi, Ford, General Motors, Chrysler, Fiat, John Deere y Magna, entre otras, quienes presentaron conferencias sobre innovación, tecnología, tendencias y regulaciones automotrices.

Así como innovaciones y nuevas tecnologías fueron presentadas por parte de compañías como Metalsa, Nemak y Rassini, entre otras.

Durante el evento, se comenzó con la visión global de la industria automotriz, después se trató el tema de las regulaciones para reducir la huella de carbono, por lo que se presenció un panel de conferencistas que hablaron del aligeramiento de vehículos, así como después incluyeron temas sobre motores de combustión interna, eléctricos e híbridos.

Manuel Montoya, Director del Clúster Automotriz en Nuevo León (CLAUT) expresó que el evento está muy aunado a la investigación y desarrollo por lo que las empresas deben invertir por sí mismos en el futuro y las tendencias que los mantendrán en el mercado.

“Las empresas tienen que invertir en hacer tecnología e innovación. Y en el CLAUT lo vemos como un plan estratégico, desde que nació el clúster en 2007, pues queremos que se tenga una integración nacional de proveeduría, así como integrar la ingeniería, investigación y desarrollo”, dijo Montoya, al agregar que: “Hay programas del CONACYT que sirven como incentivos para hacer desarrollos tecnológicos, pero es necesario más apoyo, y que las empresas se interesen más en innovar e investigar”.

La industria en NL

En la entidad existen más de 200 empresas automotrices. Y de ellas 95 están agregadas al clúster, de las que 80 son compañías manufactureras y el resto son instituciones académicas y dependencias de gobierno.

La industria automotriz en Nuevo León es el que más exporta. Durante el 2015 se exportó más de 13 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 30 por ciento de las exportaciones totales de la entidad.

“Para este año esperamos con la operación de KIA se llegue a la cifra de 17 mil millones de dólares”, destacó el directivo del CLAUT.

Innovación

“Creemos que Nuevo León está preparado para la ingeniería y diseño , pues contamos con excelentes universidades, y además el CLAUT ha impulsado la carrera de ingeniero automotriz en el TEC de Monterrey, también hemos impulsado el desarrollo de una Maestría en Ciencias Automotrices con diferentes universidades”, dijo Montoya.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro