e-commerce

Impulsan el eCommerce

A través de Xporta Digital impulsarán a las pymes guanajuatenses

EN BREVE/
< De las pequeñas empresas que no utilizan la tecnología, exportan en promedio a uno o dos mercados, en cambio las pymes que tienen una estrategia de eCommerce, no solo exportan más, sino que lo hacen a mayor número de destinos en el extranjero. >


Según el informe sobre el Comercio Mundial 2016 publicado por la Organización Mundial del Comercio, señaló que la mayoría de las pequeñas empresas que no utilizan la tecnología, exportan en promedio a uno o dos mercados, en cambio las pymes que tienen una estrategia de eCommerce, no solo exportan más, sino que lo hacen a mayor número de destinos en el extranjero.


Es por ello que en Guanajuato impulsan a las micro, pequeñas y medianas empresas de Guanajuato, para que puedan aprovechar de manera más efectiva las oportunidades que se presentan en el Comercio Online a nivel Internacional. Lo anterior se pretende a través del programa “Xporta Digital”.

Samuel Lara Sánchez, director de Transformación digital & eCommerce de la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), explicó que este proyecto va englobado en la estrategia de COFOCE 4.0, por lo que arrancará a partir de éste 2019.

Con ello, se pretende desarrollar no sólo a empresas para que puedan competir en México, sino también en el mercado internacional.

» Participaron más de 50 empresas exportadoras de Guanajuato.

Añadió que COFOCE busca ayudar a las empresas para poder aprovechar oportunidades, y para ello se requiere de inversión. “Esa es la razón del programa Xporta Digital, es por eso que queremos invertir con las empresas para que puedan llegar a mercados internacionales, para vender sus productos por Internet, a través de las redes sociales o también a través de las grandes plataformas de marketplaces globales que les permitirán llegar de una forma más eficiente a dichos mercados”, detalló Lara Sánchez.

Asimismo el funcionario destacó que el objetivo de trabajar con marketplaces, es lograr sumar cómo mínimo a 50 empresas por plataforma, por lo que dijo hasta el momento se llevan 19 quienes ya están exportando a Estados Unidos a través de Amazon US.

Oportunidad de negocio

Lara Sánchez resaltó que eventos cómo el de Ebay, son estrategias puntuales a fin de acercar a todas las empresas de Guanajuato con los 130 millones de consumidores transfronterizos en el mundo, los cuales anualmente compran más de 300 mil millones de dólares, principalmente de marcas establecidas en países diferentes.

Los países donde se encuentran estos compradores son originarios de Norteamérica, Europa y Asia principalmente; lo que representa un mercado potencial para las empresas de Guanajuato.

Finalmente, el funcionario exhortó a las pymes a prepararse para vender a través de canales digitales e invitó a acercarse a COFOCE donde un equipo especializado podrá asesorarlos en estas nuevas vías de comercialización.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de e-commerce

¿Cómo superar los desafíos de la logística en México?

Atienden necesidades de empaque

ZWCAD ayuda a ZONSON con servicios integrales

Pandemia modifica al sector logístico

Oportunidades para el sector logístico

Adquiere Smurfit Kappa a empresa regiomontana

Recibe CHAZKi inversión de 7 mdd

Aeropuerto queretano recupera dinamismo

Se preparan para las ventas en línea

Mercado Libre le sigue apostando a México

Crece el e-commerce en México

La importancia de Trade Compliance



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional