Industria

Impulsan Hecho en México

Con ello esperan fortalecer la economía mexicana en diversos sectores

EN BREVE/
< La Secretaría de Economía federal respaldará la inversión que llegue a nuestro país y, al mismo tiempo se impulsará el Plan México, que busca aumentar la participación de la proveeduría nacional. >

Ante un panorama global en donde se espera una redistribución del comercio y la inversión, México quiere participar, sin embargo, para lograr este objetivo se requiere apoyar a las empresas nacionales, de acuerdo con Marcelo Ebrard, secretario de Economía.


“¿Cuál es la tarea de nosotros entonces para el Plan México? Respaldar a las empresas mexicanas, sean pequeñas, grandes, transnacionales, locales, regionales, todas las empresas de México. Y que tengamos siempre presente que sí cuenta mucho dónde se hacen las cosas (...), son empleos, pero también es apoyar a nuestro país”, indicó.


Por lo que el gobierno federal anunció que acelerará el programa Hecho en México y su expansión en cuanto a respaldar a las empresas mexicanas exportan, compiten y tienen capacidad de desarrollo y de innovación.


Para impulsar lo hecho en México, varias industrias como la del plástico, alimenticia, automotriz, entre otras, se están sumando a la propuesta.

» Marcelo Ebrard, secretario de Economía.


Industria del plástico se sumará a la campaña Hecho en México

Ante los desafíos actuales, se impulsa la productividad y competitividad de la industria manufacturera de México, incluyendo el sector del plástico, declaró Gertrudis Mercado, directora general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía.


Marlene Fragoso, presidenta de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), anunció que su agrupación ha iniciado el trámite con la Secretaría de Economía para obtener el sello de distintivo Hecho en México.


De acuerdo con la Anipac, en México hay casi 7 mil empresas dentro de la industria del plástico, que representan el 3.1% del PIB manufacturero, pues los insumos producidos por ésta, son utilizados en sectores tan variados como el automotriz, el de equipo médico, aeroespacial, alimentos y bebidas, electrónica y construcción, entre otros.

Se fortalece la industria vitivinícola nacional

Por otro lado, la Secretaría de Economía, en conjunto con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), llevaron a cabo el evento “Vinos Orgullosamente Mexicanos” para fortalecer la industria vitivinícola y promover el distintivo "Hecho en México" como símbolo de calidad y orgullo nacional.

Además, este evento tuvo como finalidad fortalecer los vínculos comerciales entre productores y distribuidores clave en el mercado nacional e internacional.

El vino mexicano es una industria en crecimiento con presencia en 17 estados productores de uva, representando el 53 por ciento de las entidades federativas.

Actualmente, más de 500 mil empleos dependen del sector primario vitivinícola, con más de 550 proyectos en marcha y nueve mil 430 hectáreas dedicadas a la producción de uva industrial.

Desde 2017, los vinos nacionales lideran la participación de mercado. Por ello, la presentación del sello "Hecho en México" representa el esfuerzo, la creatividad y la calidad de los productos nacionales.

Autopartes

También se anunció el Programa Nacional para el Desarrollo de Proveedores en el Sector Automotriz y de Autopartes.

Esto, con el objetivo de fortalecer la cadena de suministro automotriz en México, impulsando la integración de proveedores nacionales en las cadenas globales de valor y mejorando su capacidad productiva, tecnológica y financiera.

Al respecto, Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó que las inversiones no se han parado y esto beneficiará a la proveeduría nacional.

“Hay un proceso de aumento de inversiones, sobre todo estamos observando en la industria que continúan las inversiones, la expansión no nada más de las plantas de manufactura sino que viene acompañado en centros de innovación y desarrollo, la industria se está preparando para seguir adaptándose al cambio tecnológico”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte