Inversión

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Prevén incrementar el porcentaje de proveeduría nacional para nuevos proyectos

EN BREVE/
< El Clúster Aeronáutico de Querétaro dio a conocer que las empresas de este ramo están en el proceso de recuperación y trabajarán en conjunto para incrementar su participación como proveedoras de grandes compañías. A futuro, el organismo espera que la zona pueda crecer su participación y alcanzar un 10 por ciento. >

El presidente del Aeroclúster de Querétaro, Juan Carlos Corral Martin, destacó que las empresas aeronáuticas le siguen apostando a la inversión en esta entidad.


Agregó que, ante la llegada de nuevas inversiones este año, la proveeduría mexicana juega un papel muy importante, debido a que la cercanía es fundamental para impulsar el crecimiento del sector aeroespacial.


“Es vital tener una cadena de proveeduría cercana, hemos visto los problemas de la globalización con el COVID-19 y eso hace pensar, y ahora que ocurre un tema con la pandemia”, afirmó.


Comentó que realizaron un estudio, el cual dio como resultado que el porcentaje de la proveeduría nacional en el ramo aeroespacial de Querétaro no supera el cinco por ciento.

» Juan Carlos Corral Martin, presidente del Aeroclúster de Querétaro.

“Tenemos un porcentaje muy pequeñito, no superior a un cinco por ciento, es muy bajo, principalmente porque faltan compañías de materia prima, forjas, fundidos, entre muchos otros”, ahondó.

Corral Martin dijo que el reto del clúster aeroespacial de Querétaro es alcanzar un 10 por ciento de la proveeduría mexicana en los próximos años.

“Si se factura mil 250 millones de dólares del sector aeroespacial de Querétaro, esperamos que 125 millones de dólares sean por lo menos de proveeduría local”, detalló.

Recuperación de empleos

En otro tema, resaltó que las empresas aeroespaciales comenzaron a recuperar los empleos perdidos debido a la contingencia sanitaria, que fue de un 20 por ciento.

“Hemos empezado a recuperar desde el año pasado el empleo, perdimos un 20 por ciento o más de empleo por el COVID-19, pero empezamos a recuperarlo en cifras importantes…estábamos unos 10 mil empleos y perdimos el 20 por ciento”, recalcó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte