Comercio Exterior

Impulsan la cooperación internacional

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Guanajuato se alió a dos organizaciones alemanas para buscar tener empresas más competitivas

EN BREVE/
< La SDES, presentó el Programa de Cooperación Guanajuato-Alemania en su eje estratégico “Responsabilidad empresarial”, con la finalidad de motivar la competitividad entre empresas locales para poder sumarse a la cadena de suministro de compañías nacionales e internacionales. >

Con el objetivo de elevar la competitividad entre empresas locales, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación y colaboración con dos organismos de Cooperación Alemana, Confederación de la Industria Alemana (BDI) y Konrad Adenauer Stiftung (KAS), llevaron a cabo la Presentación del Programa de Cooperación Guanajuato-Alemania en su eje estratégico “Responsabilidad empresarial”, ante empresas, clústeres, representantes de parques tecnológicos, cámaras y organismos empresariales.

Bajo la administración del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han generado diversas líneas estratégicas para el desarrollo de la entidad, por ello se busca que, al implementar este Programa de Cooperación con Alemania, se promuevan las buenas prácticas, con la finalidad de impulsar la competitividad y colaboración entre empresas y emprendedores guanajuatenses, con grandes compañías nacionales e internacionales. Es así como además de alcanzar los estándares internacionales para el fortalecimiento de su presencia dentro de la cadena de valor, se buscarán nuevas oportunidades, ampliar los canales de distribución y proveeduría para lograr con esto, ser proveedoras de las más grandes empresas.

Dentro de la presentación también se presentó agenda de trabajo, el programa de cooperación Guanajuato-Alemania y conformación del grupo de trabajo para el desarrollo empresarial sostenible de Guanajuato.

En busca de la competitividad

» La SDES, presentó el Programa de Cooperación Guanajuato-Alemania en su eje estratégico “Responsabilidad empresarial”.

El Programa de Cooperación Guanajuato-Alemania, parte del mejoramiento de las condiciones (sistémicas) políticas e institucionales y el fortalecimiento de actividades empresariales sostenibles que coadyuvan a las innovaciones y al aumento de la competitividad.

Para promover la cooperación de empresas y emprendedores Guanajuatenses, implementar y formarlos en las buenas prácticas que eleven su competitividad, buscando el desarrollo sostenible, se propuso un modelo sistémico de responsabilidad empresarial basado en nueve ejes. Estos son: sostenibilidad empresarial, estrategias de sostenibilidad, transparencia y anticorrupción, Gobierno corporativo sostenible, estándares sociales y ambientales, fuerza laboral cualificada, transferencia de conocimientos, colaboración, integración de procesos e innovación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte